Igual te has encontrado alguna moneda vieja por casa, o has heredado una colección numismática de un familiar, y resulta que no sabes qué hacer con ella. Tampoco tienes mucha idea de numismática o de coleccionismo de monedas, y realmente, no es que te interese mucho. Así que decides que a ver si puedes vender esas monedas antiguas que te han caído del cielo, y quizá puedas pagarte un café o dos con lo que saques. Pero ahora viene la gran pregunta: ¿cómo y dónde vendo esas monedas antiguas?
En este artículo te digo ciertas cosillas a tener en cuenta antes de bucar a alguien a quién vendérselas, los pasos que tienes que tomar, y a dónde puedes ir con esas monedas.
NOTA: Aquí tienes alguna cosa interesante:
- El valor de tus monedas de peseta de Franco.
- El valor y el precio de tus monedas de Juan Carlos I.
- El valor de los 2 euros de Grecia 2002 con la S.
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE VENDER UNA MONEDA ANTIGUA
Antes de buscar un sitio donde vender tus monedas antiguas, ten en cuenta las siguientes cosillas:
1- Asegúrate de que quieres venderla
Si necesitas el dinero, igual no tienes otro recurso que venderla. Pero si no lo necesitas, quizá la moneda tiene un alto valor sentimental para tí. Y quién sabe, igual en un tiempo te apetece empezar a coleccionar. Así que asegúrate de que realmente quieres deshacerte de ella.
2- Probablemente no te vas a hacer rico vendiéndola
Por algún motivo, la gente se cree que las monedas son tesoros que valen una millonada. Esto no es cierto. Sí que hay alguna moneda que valen mucho dinero, pero son minoría. Lo más probable es que esa moneda que tengas por casa no te de más que para un par de cafés. Rebaja tus expectativas.

3- Una moneda vale lo que la gente esté dispuesta a pagar por ella
Las monedas no tienen un precio fijo. El valor de una moneda fluctúa en el tiempo de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda. Si una moneda es escasa y mucha gente la quiere, valdrá más. Si una moneda es muy común y casi todos los coleccionistas ya la tienen, apenas valdrá nada.
4- Generalmente hay un precio de compra y uno de venta
Imagínate que quieres vender tu coche. El precio por el que el concesionario de coches de segunda mano va a comprar tu coche no es el mismo por el que ese mismo concesionario se lo va a vender al siguiente propietario. Los empleados tienen que comer y el negocio tiene unos gastos. Lo mismo pasa con las monedas: el precio que un numismático pone a una moneda que vende no es el que te va a pagar a tí, será sensiblemente inferior. Ellos también tienen que comer.
CÓMO VENDER MONEDAS ANTIGUAS
Para vender monedas antiguas, lo primero que necesitas hacer es googlear un poco. Si has llegado hasta aquí desde Google, ya es un buen primer paso. Ahora, hay dos cosas que tienes que hacer:
1- Aprende qué es exactamente lo que tienes
Antes de empezar a preguntar en Facebook cuánto vale la moneda que tienes, haz alguna búsqueda en google y mira qué es exactamente lo que tienes. Si es una moneda de 2 euros rara, puedes mirar en nuestro catálogo de 2 euros conmemorativos. Si es otra moneda, escribe en google el texto que aparece en la moneda y la palabra «moneda». Generalmente, te aparecerá algún resultado que te diga qué tienes exactamente.
Además, fijate en si hay algún detalle que la haga especial. ¿Está mal acuñada? ¿Hay algo diferente en tu moneda en comparación a las fotos que ves por Internet? Es muy raro que ésto suceda, y no es garantía de nada, pero a veces puede que te pagen un poquito más por la moneda cuando ésta tiene algún tipo de error o diferencia.
Por último, mira si la moneda está hecha de algún metal precioso (plata, oro, paladio) o no. Seamos sinceros, me extrañaría mucho que tuvieras tirada por casa una moneda de oro sin saberlo, pero cosas veredes, amigo Sancho. Si éste es tu caso, ni se te ocurra llevarla al compro oro de la esquina. Te la van a comprar muy por debajo de su valor, y vas a privar al mundo de una pieza en la que seguro que hay alguien interesado.

2- Asegúrate de que lo que tienes es vendible
No todas las monedas son vendibles. Una moneda de euro que claramente ha sido usada no es vendible. Una moneda de peseta de Juan Carlos I como marcas de uso no es vendible. La moneda esa con la cara de Isabel II que te han dado en el cambio en tu último viaje a Londres. Ya pillas la idea.
En cuanto sepas lo que tienes, haz una búsqueda de la moneda en ebay, en todocolección, y en el archivo de una web especializada llamada Sixbid. Pero no vayas a las monedas que están ahora en venta, vete al histórico de precios, en las subastas finalizadas. Eso te va a dar una idea de si es una moneda de la que hay demanda y en cuanto puede estar el precio de venta. Pero recuerda que el precio de venta no es el precio al que te lo van a comprar a tí.
DÓNDE VENDER MONEDAS ANTIGUAS
Una vez que tienes claro qué es lo que tienes y que quieres venderlo, es momento de buscar un sitio que te lo compre. Éstas son mis recomendaciones en orden de preferencia:
1- Llévasela a un numismático en tu ciudad
La mayoría de las ciudades españolas y mundiales tienen al menos una tienda a la que puedes llevar tus monedas para que las miren y te digan algo. Por ejemplo, aquí tienes las tiendas de monedas en Coruña. Generalmente ésta es la opción más sencilla. Pero ojo, no pierdas el tiempo, ni se lo hagas perder al numismático, llevándola una moneda que se vende a 20 céntimos en tiendas.

2- Véndela por internet
Si tienes una cuenta en ebay o en todocoleccion, puedes probar a venderla ahí. Sin embargo, si tu cuenta no es antigua y con cierta reputación, va a ser difícil que consigas venderla. También existen grupos de facebook en donde genete pone sus monedas antiguas a la venta o para intercambio. Pero ten mucho cuidado y aplica el sentido común al tratar con la gente, especialmente porque, muy probablemente, éste será un mundo nuevo para tí.
Eso sí, evita páginas como wallapop y milanuncios. Los coleccionistas solemos hacerlo, porque en numismática no hay nadie serio que venda ahí.
3- Contacta con nosotros
Aquí en ColeMone a veces compramos monedas antiguas. No somos una tienda, somos coleccionistas, así que ni compramos ni estamos interesados en cualquier cosa. Sea como sea, puedes ir al formulario de contacto y contarnos lo que tienes.
Antes de contactarnos, puedes mirar aquí el valor o el posible precio que tienen las monedas de peseta de Franco. Aquí, el valor o el precio de la moneda de 2 euros de Grecia de 2002 con la S. Y aquí, el valor o el posible precio que tienen las monedas de peseta de Juan Carlos I.
Si nos parece interesante, te contestamos en menos de 48 horas. Si no nos interesa, dado el número de correos que recibimos, ya no contestamos. Eso sí, asegúrate de escribir una descripción lo más clara y detallada posible de la moneda, y si incluyes fotos, muchísimo mejor.
Y ésto es, básicamente, todo lo que necesitas saber para vender monedas antiguas. Si tienes alguna duda o pregunta, siempre puedes escribir un comentario en la caja de abajo, y aquí estamos para contestarla.
PD: Si te ha gustado esta entrada, igual también te gusta la que escribí sobre cómo hacer un álbum de monedas de 2 euros y el material que recomiendo para ello.
Tengo monedas de varios países y algunos billetes de pesos argentinos,m gustaría saber si tienen valor
¿Cuáles?
Hola. Tengo muchas monedas de pesetas que me gustaría vender. Dónde puedo presentarlas??
Te aconsejaría llevar las que son anteriores a 1950 a una numismática en tu ciudad.
Tengo una moneda de 2’50 pesetas de 1953
Martín, échale un vistazo a el valor de las monedas de Franco aquí.
Tengo un dólar de 1865 y 50 pesetas 1975 con 1 estrella quiero saber si tienen valor gracias y un saludo
Las 50 pesetas no valen nada si están usadas, y si no lo están, un par de euros. El dólar, sin verlo no te puedo decir nada.
Hola tengo monedas antiguas chilenas
¿cuáles?
hola tengo una moneda resello 6 maravedís, alguien sabe alguna información sobre ella, gracias
Belén, ¿puedes ponerte en contacto con nosotros?
Hola tengo una moneda de 5 pesetas del 1975 y 1 peseta del 1947 y otra de 1944, que podrían valer ?
Alejandra, échale un vistazo a el valor de las monedas de Franco aquí.
Tengo una moneda de 50 pesetas de1957 * 59 canto una libre grande
¿Puedes ponerte en contacto con nosotros? Gracias!
Tengo 2 monedas de 50 Ptas 1957 ☆58 una grande libre en canto
Moneda de 25 Ptas 1957 ☆58 una grande libre en cant
Una Moneda una peseta 1966
Te interesan
Hola Sergio. Esas monedas son bastante corrientes y sólo tienen valor sentimental. Un saludo.
Tengo una moneda de 100 pesetas del 1966 *66, 1966*67, 1966*68
hola temgo monedas antigua quiero vender
¿Cuáles?
Buenos días tengo unas monedas de colección me urge venderlas alguien se puede comunicar lleva días que busco un comprador y nadie aparece
¿Qué monedas son?
Hola, tengo una moneda de 5 pesetas de plata de 1870 en muy buen estado de conservación,
La moneda debería tener dos estrellas, una a cada lado de la palabra ESPAÑA. ¿Qué pone en ellas?
Buenos dias, yo no consigo ver si pone algo en las estrellas, si quieres te envio una foto.
Sí, ponte en contacto con nosotros.
Hola tengo una liberty un dólar 1972 la que tiene una águila x detrás le interesara
Con Eisenhower en el reverso? Salvo una excepción en concreto, si está circulada vale 1 dólar y el cariño que le tengas.
Tengo monedas de una peseta de 1947 24 de dos cincuenta de 1953. 9 de cinco pesetas de 1957 13 de cien pesetas de 1966 2 de diez céntimos de 1959. 4. Mundial 82 completo una peseta de 1963 91. Una peseta de 1953 68 cincuenta céntimos de 1966. 33 cincuenta céntimos de 1949 5. Una peseta de 1944 33. Venticinco pesetas del 91 al 97 18 peseta de 1966. 600
José Miguel, échale un vistazo a ésto.
Buenas,tengo alguna moneda de 1peseta del año 1944
Si os interesan?
Jose, échale un vistazo a ésto.
Tengo una moneda one cent 1982 D 3.1gr alguien a quien pueda ayudar. Salu2 y bendiciones
A no ser que sea de fecha pequeña, lo que es bastante raro, esa moneda sólo tiene valor sentimental.
Tengo 2pesetas de Franco de 1.947(Rubias). Os interesa?y algunas monedas más. Gracias y perdón por la molèstia ocasionada.
Molestia ninguna, Jose. Échale un vistazo a ésto y luego dime cuál tienes exactamente.
Tengo monedas de 100 ptas, una acuñada en el 1975 y otra en 1980.
que valor pueden tener. Estan en perfecto estado
Pues completamente nuevas pueden valer un par de euros.
Hola le interesan monedas antiguas de México? Tengo varias.
Pues depende de cuáles sean, aunque México me queda un poco lejos.
Tengo unas monedas antiguas cuánto ofreces
Pues en principio nada, porque en ColeMone no somos comerciantes de monedas. Sólo puedo llegar a ofrecer algo si la moneda en particular me interesa mucho.
Tengo una moneda de 5 pesetas del año 1949. Los números troquelados en las estrellas que enmarcan la palabra CINCO, son 19 y 50.
Me gustaría conocer su valor de venta.
Gracias.
Pepi, échale un ojo a este link.
Hola tengo monedas antiguas e interesantes.
Amy, ¿cuáles?
Tengo una moneda de Franco 1 peseta año 1966*68 donde puedo mandar foto, gracias
Nora, échale un ojo a ésto.
Tengo una peseta de 1947 , os interesa .
Gracias un saludo.
José, échale un ojo a ésto.
Buenas.tengo varias monedas antiguas.de varios países.tengo una de Hong Kong de 1964 q sale la reina Isabel II.una de la Confederación Helvetica de 1919.y no se q valor tiene.tengo unas cuantas mas
Pues es muy difícil decirte el valor sin ver el estado de las monedas. Además, estaría bien saber al menos el valor facial, porque con la descripción que das no sé ni qué monedas son exactamente.
Dime donde podria mandartelas y asi poder valorarlas
Juan, envíame un correo al formulario de contacto que puedes encontrar en el menú superior.
Quisiera saber si las monedas tienen que ser nuevas sin haber estado en circulación o simplemente debe estar bien conservadas. Son de Franco y alguna anterior a esa época.
Tengo también una moneda muy antigua muy gastada apenas se le ve el grabado. Esta moneda tendria algún valor?
No soy coleccionista y agradeceria cualquier informacion al respecto.
Pues de Franco para adelante, salvo excepciones muy raras, tienen que ser monedas que no hayan circulado para que valgan mínimamente algo. Anteriores a esa época, pues todo depende.
Tengo moneda de $2 argentinos que no salió a circulación en año 2006. Es de estampa plaza madres de mayo
Si quieres puedes mandarnos una foto.
Tengo 2 monedas como ago para saber como venderla
¿Cuáles son?
Tengo monedas antiguas
¿Cuáles?