Casi todos los días recibo unos cuantos correos preguntando de gente que no es aficionada a la numismática pero quiere saber cuánto puede valer ésta o aquella moneda de Juan Carlos I. Es verdad que no son tantos como los que quieren saber el valor de las monedas de Franco, pero al final, se hacen tantos que no puedo contestarlos a todos. Así que he pensado que la mejor solución es elaborar una lista: si lo que quieres es vender monedas de pesetas de Juan Carlos I, aquí tienes su valor y sus precios aproximados.
Primero lee esto, es importante
Los precios son orientativos, para que sepas si valen algo o no. Si consigues venderla finalmente, probablemente te ofrezcan algo menos, porque los comerciantes numismáticos también tienen que comer. Estos precios dependen de dos cosas:
a) Del estado de la moneda. Salvo un par de excepciones que te indicaré, tiene que estar completamente nueva. Y nueva no significa limpia, significa que no tiene ningún tipo de desgaste, ni en el metal ni en el dibujo. Si no está nueva, muchas veces vale muy poco o nada.
b) Y en las monedas de 1975 a 1980, también dependen de las estrellas. En casi todas las monedas de Juan Carlos I de esos años, además del año que pone en grande (que es el año del decreto que las permite), hay una o dos estrellas que indican el año de acuñación real. Te pondré fotos para saber dónde están exactamente.
Si ves que tu moneda realmente vale algo, aquí tienes cómo y dónde vender monedas antiguas. Si tienes alguna moneda que no está en esta lista, contáctanos diciendo cuál es, de qué año, y, si hay estrellas, qué pone en ellas.
También puedes empezar una colección de monedas. Puedes comprarte un álbum de bolsillo en Amazon (son bastante asequibles para alguien que empieza) y ponerlas dentro. Igual hasta descubres que te gusta la numismática.
Después de la publicidad va el índice, y luego la lista. Haz click en el tipo de tu moneda para ir a los precios.
Índice
- 50 céntimos de 1975
- 50 céntimos de 1980 «Mundial»
- 1 peseta 1975 «Rubia»
- 1 peseta de 1980 «Mundial»
- 1 peseta de 1982 a 1989 «Aluminio»
- 1 peseta 1989 a 2001 «Lenteja»
- 2 Pesetas de 1982 ó 1984
- 5 pesetas 1975
- 5 Pesetas 1975 «Mundial»
- 5 Pesetas 1980 «Mundial»
- 5 pesetas de 1982 a 1989
- 5 pesetas de 1989 a 2001
- 10 pesetas de 1983 a 2000
- 25 pesetas de 1975
- 25 pesetas de 1980 «Mundial»
- 25 pesetas de 1982, 1983 ó 1984
- 25 pesetas de 1990 a 2001 con el agujero
- 50 pesetas de 1975
- 50 pesetas de 1980 «Mundial»
- 50 pesetas de 1982, 1983 ó 1984
- 50 pesetas de 1990 a 2001 «Flor Española»
- 100 pesetas de 1975
- 100 pesetas de 1980 «Mundial»
- 100 pesetas de 1982 a 2001
- 200 pesetas de 1986, 1987 ó 1988
- 200 pesetas de 1990 a 2000
- 500 pesetas de 1987 a 2001
- 2000 pesetas de plata de 1994 a 2000
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 CÉNTIMOS DE 1975

Esta moneda tiene dos estrellas a los lados del año, en cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Céntimos 1975 Estrellas 19 76 | 0,30€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 CÉNTIMOS DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene dos estrellas a los lados del año, en cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Céntimos 1980 Estrellas 19 80 | 0,20€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 1 PESETA DE 1975

Esta moneda tiene dos estrellas a los lados del año, en cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
1 Peseta 1975 Estrellas 19 76 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1975 Estrellas 19 77 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1975 Estrellas 19 78 | 0,20€ | No |
1 Peseta 1975 Estrellas 19 79 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1975 Estrellas 19 80 | 0,45€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 1 PESETA DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene una estrella justo debajo de las palabras «ESPAÑA ’82», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
1 Peseta 1980 Estrella 80 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1980 Estrella 81 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1980 Estrella 82 | 0,15€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 1 PESETA DE 1982 A 1989 DE ALUMINIO

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
En las monedas del año 1987, puede que aparezcan las letras «E-87» entre el 1 y el escudo de España. Esas letras indican que la moneda fue una edición especial acuñada para la Exposición Nacional de Numismática de ese año, y generalmente viene en un estuche rojo con una moneda de 200 pesetas.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
1 Peseta 1982 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1983 | 0,50€ | No |
1 Peseta 1984 | 0,25€ | No |
1 Peseta 1985 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1986 | 0,25€ | No |
1 Peseta 1987 | 0,25€ | No |
1 Peseta 1987 E-87 | 15€ | Sí |
1 Peseta 1988 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1989 | 0,80€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 1 PESETA DE 1989 A 2001 «LENTEJA»

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (0,006€ cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
1 Peseta 1989 | 0,25€ | No |
1 Peseta 1990 | 0,30€ | No |
1 Peseta 1991 | 0,30€ | No |
1 Peseta 1992 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1993 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1994 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1995 | 0,15€ | No |
1 Peseta 1996 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1997 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1998 | 0,10€ | No |
1 Peseta 1999 | 0,10€ | No |
1 Peseta 2000 | 0,10€ | No |
1 Peseta 2001 | 0,10€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 2 PESETAS DE 1982 Ó 1984

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva sin ningún desgaste. Si está usada no tiene ningún valor para los coleccionistas.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
2 Pesetas 1982 | 0,25€ | No |
2 Pesetas 1984 | 0,30€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 5 PESETAS DE 1975

Esta moneda tiene una estrella justo debajo del «5», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
5 Pesetas 1975 Estrellas 19 76 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1975 Estrellas 19 77 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1975 Estrellas 19 78 | 0,40€ | No |
5 Pesetas 1975 Estrellas 19 79 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1975 Estrellas 19 80 | 0,75€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 5 PESETAS DE 1975 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene una estrella en la parte central inferior de la moneda a la izquierda del «5», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Ésta es una moneda con error, conocida como el «Error del Mundial». Es una moneda híbrida en la que se usaron los cuños con el retrato de Juan Carlos I del año anterior y el de las cinco pesetas del Mundial.
Si ésta es tu moneda, contáctanos.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
5 Pesetas 1975 Estrella 80 «Error del Mundial» | 150€ | Si |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 5 PESETAS DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene una estrella en la parte central inferior de la moneda a la izquierda del «5», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
5 Pesetas 1980 Estrella 80 | 0,10€ | No |
5 Pesetas 1980 Estrella 81 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1980 Estrella 82 | 0,40€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 5 PESETAS DE 1982 A 1989

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
5 Pesetas 1982 | 1,10€ | No |
5 Pesetas 1983 | 0,40€ | No |
5 Pesetas 1984 | 0,40€ | No |
5 Pesetas 1989 | 1€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 5 PESETAS DE 1989 A 2001

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (3 céntimos cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
5 Pesetas 1989 | 0,30€ | No |
5 Pesetas 1990 | 1€ | No |
5 Pesetas 1991 | 0,50€ | No |
5 Pesetas 1992 | 0,25€ | No |
5 Pesetas 1993 «Xacobeo» | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1994 «Aragón» | 0,25€ | No |
5 Pesetas 1995 «Asturias» | 0,25€ | No |
5 Pesetas 1996 «La Rioja» | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1997 «Baleares» | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1998 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 1999 «Murcia» | 0,15€ | No |
5 Pesetas 2000 | 0,15€ | No |
5 Pesetas 2001 | 0,10€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 10 PESETAS DE 1983 A 2000

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (6 céntimos cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
10 Pesetas 1983 | 0,20€ | No |
10 Pesetas 1984 | 0,25€ | No |
10 Pesetas 1985 | 0,60€ | No |
10 Pesetas 1992 | 0,25€ | No |
10 Pesetas 1993 «Miró» | 0,90€ | No |
10 Pesetas 1994 «Sarasate» | 2,25€ | No |
10 Pesetas 1995 «Quevedo» | 4€ | No |
10 Pesetas 1996 «Emilia Pardo Bazán» | 2,75€ | No |
10 Pesetas 1997 «Séneca» | 0,40€ | No |
10 Pesetas 1998 | 1,25€ | No |
10 Pesetas 1999 | 1€ | No |
10 Pesetas 2000 | 1€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 25 PESETAS DE 1975

Esta moneda tiene una estrella en la parte central inferior de la moneda, debajo de las palabras «25 PTAS», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
25 Pesetas 1975 Estrella 76 | 0,30€ | No |
25 Pesetas 1975 Estrella 77 | 0,30€ | No |
25 Pesetas 1975 Estrella 78 | 1,75€ | No |
25 Pesetas 1975 Estrella 79 | 0,40€ | No |
25 Pesetas 1975 Estrella 80 | 3,50€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 25 PESETAS DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene una estrella en la parte central inferior de la moneda debajo de las palabras «25 Pesetas», y en esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
25 Pesetas 1980 Estrellas 19 80 | 0,25€ | No |
25 Pesetas 1980 Estrellas 19 81 | 0,75€ | No |
25 Pesetas 1980 Estrellas 19 82 | 1,50€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 25 PESETAS DE 1982, 1983 Ó 1984

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
25 Pesetas 1982 | 2€ | No |
25 Pesetas 1983 | 1,50€ | No |
25 Pesetas 1984 | 4€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 25 PESETAS DE 1990 A 2001 CON AGUJERO

Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (15 céntimos cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
La excepción a ésto son las 25 Pesetas de 1995 «Castilla León», que es una moneda con error conocida como «Error sin Y«. En la moneda normal, la leyenda dice «Castilla Y León», pero en el error esa «Y» desaparece. Dada la diferencia de precio entre las monedas con error y la snormales y las demás, existen muchísimas monedas falsificadas o con la «Y» manipulada. Si tienes esta moneda, contacta con nosotros o llévala a una numismática.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
25 Pesetas 1990 «Discóbolo» | 1€ | No |
25 Pesetas 1990 «Saltador» | 1€ | No |
25 Pesetas 1991 «Discóbolo» | 4,50€ | No |
25 Pesetas 1991 «Saltador» | 1€ | No |
25 Pesetas 1992 «Torre del Oro – Bola Expo 92» | 1€ | No |
25 Pesetas 1992 «La Giralda – Retrato Juan Carlos I» | 2,25€ | No |
25 Pesetas 1993 «País Vasco» | 0,50€ | No |
25 Pesetas 1994 «Canarias» | 0,60€ | No |
25 Pesetas 1995 «Castilla y León» | 0,50€ | No |
25 Pesetas 1995 «Castilla León» (Error sin «y») | 95€ | Sí |
25 Pesetas 1996 «Castilla-La Mancha» | 0,50€ | No |
25 Pesetas 1997 «Melilla» | 0,50€ | No |
25 Pesetas 1998 «Ceuta» | 0,60€ | No |
25 Pesetas 1999 «Navarra» | 2€ | No |
25 Pesetas 2000 | 1,25€ | No |
25 Pesetas 2001 | 1,50€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 PESETAS DE 1975

Esta moneda tiene dos estrellas, una a cada lado del número «50». En cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Este es, aproximadamente, el valor de la moneda de 50 pesetas de 1975, siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Pesetas 1975 Estrellas 19 76 | 1€ | No |
50 Pesetas 1975 Estrellas 19 78 | 2,50€ | No |
50 Pesetas 1975 Estrellas 19 79 | 1,10€ | No |
50 Pesetas 1975 Estrellas 19 80 | 4€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 PESETAS DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene dos estrellas, una a cada lado de las palabras «ESPAÑA ’82». En cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Pesetas 1980 Estrellas 19 80 | 0,75€ | No |
50 Pesetas 1980 Estrellas 19 81 | 1 | No |
50 Pesetas 1980 Estrellas 19 82 | 2 | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 PESETAS DE 1982, 1983 Ó 1984

Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Pesetas 1982 | 3€ | No |
50 Pesetas 1983 | 2€ | No |
50 Pesetas 1984 | 25€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 50 PESETAS DE 1990 A 2001 «FLOR ESPAÑOLA»

Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (30 céntimos cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
En las monedas de 1990 en las que aparece Juan Carlos I en un lado y la bola de la Expo ’92 en el otro puede que haya un error. En la moneda normal, la parte superior de la bola tiene un hueco. Pero si además, en el centro de la bola las líneas desaparecen creando un segundo hueco, lo que tienes es el «Error del Pantógrafo».
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
50 Pesetas 1990 «Juan Carlos I – Expo 92» | 1€ | No |
50 Pesetas 1990 «Juan Carlos I – Expo 92 – Error del Pantógrafo» | 70€ | Sí |
50 Pesetas 1990 «La Cartuja – Expo 92» | 1€ | No |
50 Pesetas 1992 «Sagrada Familia» | 1€ | No |
50 Pesetas 1992 «La Pedrera» | 1€ | No |
50 Pesetas 1993 «Extremadura» | 1€ | No |
50 Pesetas 1994 «Altamira – Cantabria» | 2€ | No |
50 Pesetas 1995 «Puerta de Alcalá – Madrid» | 5€ | No |
50 Pesetas 1996 «Felipe V» | 1€ | No |
50 Pesetas 1997 «Juan de Herrera» | 0,90€ | No |
50 Pesetas 1998 | 1,25€ | No |
50 Pesetas 1999 | 2€ | No |
50 Pesetas 2000 | 1,50€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 100 PESETAS DE 1975

Esta moneda tiene dos estrellas, una a cada lado del número «100». En cada estrella aparece un número. Fíjate bien, esos números son muy importantes.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
100 Pesetas 1975 Estrellas 19 76 | 1,75€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 100 PESETAS DE 1980 DEL MUNDIAL

Esta moneda tiene una estrella en la parte central de la moneda, entre de las palabras «100 Pesetas» y la granada. En esa estrella aparece un número. Fíjate bien, ese número es muy importante.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
100 Pesetas 1980 Estrellas 19 80 | 1€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 100 PESETAS DE 1982 A 2001

Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (60 céntimos cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
100 Pesetas 1982 | 3,50€ | No |
100 Pesetas 1983 | 9€ | No |
100 Pesetas 1984 | 5,50€ | No |
100 Pesetas 1985 | 6,50€ | No |
100 Pesetas 1986 | 4,50€ | No |
100 Pesetas 1988 | 5€ | No |
100 Pesetas 1989 | 3,50€ | No |
100 Pesetas 1990 | 6€ | No |
100 Pesetas 1992 | 4,50€ | No |
100 Pesetas 1993 «Camino de Santiago» | 3€ | No |
100 Pesetas 1994 «El Prado» | 3€ | No |
100 Pesetas 1995 «FAO» | 2,50€ | No |
100 Pesetas 1996 «Biblioteca Nacional» | 3,75€ | No |
100 Pesetas 1997 «Teatro Real» | 2,50€ | No |
100 Pesetas 1998 | 2,50€ | No |
100 Pesetas 1999 «Año de las Personas Mayores» | 2,50€ | No |
100 Pesetas 2000 | 4,25€ | No |
100 Pesetas 2001 «Hispania 1869-2001» | 2€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 200 PESETAS DE 1986, 1987 Ó 1988

En las monedas del año 1987, puede que aparezcan las letras «E-87» a la izquierda de las palabras «200 PESETAS». Esas letras indican que la moneda fue una edición especial acuñada para la Exposición Nacional de Numismática de ese año, y generalmente viene en un estuche rojo con una moneda de 1 peseta.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
200 Pesetas 1986 | 4€ | No |
200 Pesetas 1987 | 11€ | No |
200 Pesetas 1987 E-87 | 25€ | Sí |
200 Pesetas 1988 | 11€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 200 PESETAS DE 1990 A 2000

Los dibujos que aparecen en la moneda pueden cambiar según el año y el motivo que se celebre.
Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (1,20€ cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Las 200 pesetas de 1992 con la Cibeles están hechas de plata, y vienen en un estuche. Si la moneda está usada, el valor de la moneda será el de la plata con la que está hecha. Es plata .925 y pesa 12,3 gramos, lo que significa que la moneda tiene 11,38 gramos de plata. El precio de la plata cambia diariamente, puedes ver cuánto vale hoy aquí.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
200 Pesetas 1990 «Cibeles» | 4,50€ | No |
200 Pesetas 1991 «Cibeles» | 4€ | No |
200 Pesetas 1992 «Cibeles» de Plata | 35€ | Contenido en Plata |
200 Pesetas 1992 «Caballo – Portadores de la Antorcha» | 3,50€ | No |
200 Pesetas 1992 «Oso y Madroño» | 3,50€ | No |
200 Pesetas 1993 «Luis Vives» | 6,50€ | No |
200 Pesetas 1994 «Maestros de la Pintura» | 5€ | No |
200 Pesetas 1995 «Maestros de la Pintura» | 20€ | No |
200 Pesetas 1996 «Maestros de la Pintura» | 2,25€ | No |
200 Pesetas 1997 «Jacinto Benavente» | 2,25€ | No |
200 Pesetas 1998 | 2,50€ | No |
200 Pesetas 1999 | 4,50€ | No |
200 Pesetas 2000 | 5,50€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 500 PESETAS DE 1987 A 2001

Si están usadas, no tienen valor para los coleccionistas. Se podían cambiar por su equivalente en euros (3€ cada una) en el Banco de España hasta el 30 de junio de 2021, pero el plazo ya ha terminado.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
500 Pesetas 1987 | 9€ | No |
500 Pesetas 1988 | 8€ | No |
500 Pesetas 1989 | 5,50€ | No |
500 Pesetas 1990 | 11€ | No |
500 Pesetas 1993 | 35€ | No |
500 Pesetas 1994 | 30€ | No |
500 Pesetas 1995 | 30€ | No |
500 Pesetas 1996 | 12,50€ | No |
500 Pesetas 1997 | 7€ | No |
500 Pesetas 1998 | 8,50€ | No |
500 Pesetas 1999 | 9€ | No |
500 Pesetas 2000 | 8€ | No |
500 Pesetas 2001 | 7€ | No |
ÉSTE ES EL VALOR DE UNA MONEDA DE 2000 PESETAS DE 1994 A 2001 DE PLATA

Si está usada o se ha sacado de la bolsita de plástico en la que se emitió, el valor mínimo de esta moneda es el que sea mayor entre a) los 12 euros a los que equivalen 2000 pesetas, o b) el valor de la plata con la que está hecha.
Es plata .925 y pesa 18 gramos, lo que significa que la moneda tiene 16,65 gramos de plata. El precio de la plata cambia diariamente, puedes ver cuánto vale hoy aquí. El valor de la moneda será el de la plata con la que está hecha si el precio de esos 16,65 gramos de plata es mayor a 12 euros.
Se podían, cambiar por su equivalente en euros (12€ cada una) en el Banco de España, pero el plazo ya ha terminado. Por tanto, su valor si está usada es tan sólo el contenido de la plata con el que está hecha.
Éste es el valor aproximado siempre que esté nueva, sin ningún desgaste, y en la bolsita de plástico en la que se emitió.
Moneda | Valor (Nueva) | ¿Tiene valor si está usada? |
---|---|---|
2000 Pesetas 1994 «Asamblea FMI – BM» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 1995 «Presidencia Consejo UE» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 1996 «Goya» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 1997 «Cervantes 1547 – 1997» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 1998 «Felipe II» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 1999 «Xacobeo 1999» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 2000 «Carlos V» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
2000 Pesetas 2001 «Última Emisión de la Peseta» | 13€ o Contenido en plata | Contenido en plata |
Hola Francisco
Me parece súper interesante tu página, gracias por compartir
Cuando en las monedas usadas que no tienen valor no indicas » llevala al banco de España» es porque ya no las canjean?
Tengo bastantes monedas de Franco y Juan Carlos pero pocas coinciden con la lista del Banco de España. Esas ya no se pueden canjear?
Gracias y un saludo
Exactamente, Isabel. Sólo se canjean las últimas, las que estaban en circulación cuando entró el euro. El plazo acaba el 30 de junio de este año.
Muchas gracias por tu respuesta
Un saludo
Me llama la atención que no se incluyan las variantes de pesetas chilenas y británicas del año 78, así como las versiones Proof o el set de últimas pesetas en plata (hago referencia a ellas porque en la lista pones las E-87 y las 200 ptas de plata que son netamente para coleccionistas y no destinadas a circulación). Pero bueno,me interesan las variantes de la peseta chilena y británica más que nada porque en los catálogos sencillos no salen y seguro seguro que a muchos de los que vean este post se entretendrian bastante buscándolas.
Sobre los precios decir que el euro ha supuesto una «ruina» han caído muchísimo los precios de las pesetas de JCI sobre todo de las más singulares, por ejemplo la moneda de 200 pesetas de plata de 1992 se pagaban sobre 75€ hace unos 15 años y hasta 150 por el error «Castilla León», o las de 2000 pesetas que salvo las primeras de las que se acuñó mucha cantidad y nunca valieron nada, las últimas andaban entre 20 y 30€.
Para acabar, agradecerte tus post y tú labor divulgativa. Haces un buen trabajo
No las incluí porque, realmente, este post no estaba dirigido a gente que ya colecciona, si no a gente que las tiene en casa y se cree que valen una millonada. Pero en la próxima actualización anual intentaré incluirlas.
Sobre la caída de precios, yo veo una razón clara: Juan Carlos I ha sido siempre una colección de iniciación, más que nada porque la gente suele empezar a coleccionar por lo que tiene en el bolsillo. Pero ahora, lo que tienen son los euros, y la demanda de JCI ha caído estrepitosamente.
Gracias a tí por leerme!
Muy interesante e ilustrativo el artículo . Muchas gracias Francisco. Cuídate , Lola
Me alegro que te haya gustado. Un saludo!
Buenos días. Tengo un paquete de 50 monedas de pesetas del 1975. Totalmente nuevas. Están dentro del cartucho aquel antiguo de antes. En el cartucho pone una fecha. 19-12-1975. Tienen algún valor? Muchas gracias.
Como muchísimo y tirando para arriba, el cartucho entero valdrá 3 o 4 euros.
hola,
me gustaría saber el valor de una moneda, no la veo en esta lista. Es de 1975, tiene el perfil del Rey Juan Carlos I, pero en su otra cara no tiene el escudo constitucional, sino el escudo franquista. Eso creo que es más raro, ¿no?.
Eso sí, está usada. No es nueva. Si quieres te mando un par de fotos (anverso y reverso) para que puedas valorarla, si eres tan amable.
Por cierto, también me ha aparecido -buscando esta moneda- un billete de 100 pesetas de con la cara de Manuel de Falla y de fecha: Madrid, 17 de NOviembre de 1970. ¿eso tiene valor también?
Muchas gracias
Disculpa, no me fijé: sí que la tienes en el catálogo. Ha sido un despiste. Aun así, siguo esperando la respuesta sobre el billete.
Gracias
Pues depende del número de serie y del estado de conservación.
Buenas tardes Francisco, tengo una moneda de 1 peseta, del Rey del año 1975 en el anverso y el escudo no constitucional en el reverso, sus estrellas son *19 *78, ¿tiene algún valor? gracias.
Solo el sentimental. Un saludo.
Gracias por la información clara y precisa
Gracias a ti por leernos!
Hola muyy buenas he estado mirando las pesetas que tengo y tengo algunas que tienen valor según lo que he leído yo abria alguna forma de que las veas y las compres?
Hola. Yo ni compro ni vendo monedas, solo hablo de ellas. Un saludo!
¡Francisco, enhorabuena¡
Me ha encantado como lo has redactado todo ordenadamente, claro y conciso, rodeando lo importante. ¡Como cuesta encontrar hoy en día cosas tan claras y sin ambigüedades¡
Muchas gracias, de verdad, me he leído artículos anteriores como el de las monedas de Franco y estoy impresionada de lo mucho que se puede aprender.
Un fuerte abrazo 🙂
Muchas gracias a ti por leerme, Julia! Me alegro de poder haber sido de ayuda 🙂
Me ha sido muy útil la información de esta pagina, tengo 4 Monedas de 100 Ptas y 1 de 2000 Ptas del año 1999 y creía (como todos) que tendría mas valor, no es así porque está usada y tiene signos de desgaste, pero me ha sido útil aprender, repito gracias.
Me alegro mucho de haber podido ser útil. Aunque no tengan un valor económico enorme, estas monedas siempre tienen algo de valor sentimental. Gracias a ti por leerme!
Buenos días Frncisco:
Dispongo de una peseta de 1975 (procedente de cartucho), está completamente S/C, y es una moneda ANEPÍGRAFA.
La 2ª estrella está sin número, Insisto: está sin circular.
¿Tiene algún valor?
Muchas gracias