La muerte de Isabel II de Inglaterra es un terremoto numismático: todos estos países cambiarán sus monedas

-

-

La muerte de Isabel II de Inglaterra ha causado un cambio en todos los aspectos de la vida gubernamental del Reino Unido, pero también ha tenido un impacto significativo en otros campos en los que, a primera vista, podría no parecerlo. Uno de ellos es la numismática: más de 30 entidades tendrán que cambiar sus monedas.

No en vano, Isabel II es la persona que más monedas ha tenido con su retrato en toda la historia mundial, más de 1000 diseños diferentes en todo tipo de países, colonias y dependencias (incluída alguna república).

Y como es tradición en los monarcas británicos, que se turnan para mirar a un lado u otro de la moneda, en todas miraba a la derecha. Carlos II mirará a la izquierda.

Vamos a verlos todos:

(Por cierto, este artículo amplía un hilo en el Twitter de ColeMone, y las fotos de las monedas están sacadas de Numista).

Territorios que tenían en sus monedas el retrato de Isabel II de Inglaterra cuando murió

A fecha de la muerte de Isabel II de Inglaterra, el 8 de septiembre de 2022, 34 países, dependencias y colonias del todo el mundo emitían monedas con su retrato.

Veámoslos uno por uno:

1 – Alderney

  • Continente: Europa
  • Estatus: Dependencia de la Corona
Monedas de Isabel II - Alderney

2 – Anguila

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar

Anguila forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, esta dependencia emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Anguilla

3 – Antigua y Barbuda

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente

Antigua y Barbuda forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, este país emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Antigua y Barbuda

4 – Isla Ascensión

  • Continente: África (Océano Atlántico)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Isla Ascensión

5 – Australia

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Australia

6 – Belice

  • Continente: América (Centroamérica)
  • Estatus: País independiente

Belice emitió monedas con el retrato de Isabel II ya durante su época de administración colonial, cuando aún era conocida como Honduras Británica.

Monedas de Isabel II - Belice

7 – Bermudas

  • Continente: América (Norteamérica)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Bermudas

8 – Islas Caimán

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Islas Caimán

9 – Canadá

  • Continente: América (Norteamérica)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Canadá

10 – Islas Cook

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: Libre Asociación con Nueva Zelanda

Aunque las Islas Cook en su día a día utiliza el dólar de Nueva Zelanda, sí que emite monedas para coleccionistas.

Monedas de Isabel II - Islas Cook (1)

11 – Dominica

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País Independiente

Dominica forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, este país emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Dominica

12 – Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur

  • Continente: América (Sudamérica)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Islas Georgias y Sándwich del Sur

13 – Ghana

  • Continente: África
  • Estatus: País independiente

Aunque Ghana es una república, y en sus monedas de circulación diaria no aparece Isabel II, la monarca sí que aparecía en algunas monedas destinadas a coleccionismo numismático en virtud de su posición como Jefe de la Commonwealth, de la que Ghana es miembro.

Monedas de Isabel II - Ghana

14 – Gibraltar

  • Continente: Europa
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Gibraltar

15 – Granada

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente

Granada forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, esta país emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Granada

16 – Guernsey

  • Continente: Europa
  • Estatus: Dependencia de la Corona
Monedas de Isabel II - Guernsey

17 – Jersey

  • Continente: Europa
  • Estatus: Dependencia de la Corona
Monedas de Isabel II - Jersey

18 – Islas Malvinas

  • Continente: América (Sudamérica)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Islas Malvinas

19 – Isla de Man

  • Continente: Europa
  • Estatus: Dependencia de la Corona
Monedas de Isabel II - Isla de Man

20 – Montserrat

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar

Montserrat forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, esta dependencia emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Montserrat

21 – Niue

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: Libre Asociación con Nueva Zelanda

Aunque Niue en su día a día utiliza el dólar de Nueva Zelanda, sí que emite monedas para coleccionistas en su propia divisa, el Dólar de Niue.

Monedas de Isabel II - Niue

22 – Nueva Zelanda

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Nueva Zelanda

23 – Islas Pitcairn

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: Libre Asociación con Nueva Zelanda

Aunque las Islas Pitcairn en su día a día utiliza el dólar de Nueva Zelanda, sí que emite monedas para coleccionistas.

Monedas de Isabel II - Islas Pitcairn

24 – Reino Unido

  • Continente: Europa
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Reino Unido

25 – San Kitts y Nevis

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente

San Kitts y Nevis forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, esta dependencia emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - San Kitts y Nevis

26 – San Vicente y las Granadinas

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente

San Vicente y las Granadinas forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, esta dependencia emite sus propias monedas de colección.

27 – Santa Elena

  • Continente: África (Oceáno Atlántico)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Santa Elena

28 – Santa Lucía

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente

Santa Lucía forma parte de una unión monetaria supervisada por el Banco Central del Caribe Oriental, y como tal, las monedas destinadas a circulación son las mismas en todos sus estados miembros, y, hasta ahora, llevaban el retrato de Isabel II. Además, este país emite sus propias monedas de colección.

Monedas de Isabel II - Santa Lucía

29 – Territorio Antártico Británico

  • Continente: Antártida
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar

En el Territorio Antártico Británico, realmente, no circulan monedas. Sin embargo, existe un acuerdo con casas de la moneda privadas por el que se permite la emisión de monedas para coleccionistas.

Monedas de Isabel II - Territorio Antártico Británico

30 – Territorio Británico del Océano Índico

  • Continente: África (Océano Índico)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Territorio Británico del Océano Índico

31 – Tokelau

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: Territorio Dependiente de Nueva Zelanda

Aunque Tokelau en su día a día utiliza el dólar de Nueva Zelanda, sí que emite monedas para coleccionistas.

Monedas de Isabel II - Tokelau

32 – Tristán de Acuña

  • Continente: África (Oceáno Atlántico)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Tristán de Acuña

33 – Tuvalu

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Tuvalu (1)

34 – Islas Vírgenes Británicas

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar
Monedas de Isabel II - Islas Vírgenes Británicas

Territorios que tuvieron en sus monedas el retrato de Isabel II de Inglaterra en algún momento de la historia

A los 34 países, colonias y dependencias que emitían monedas con el retrato de Isabel II en el momento de su muerte, hay que sumarle otros 19 que han también lo han hecho en algún momento de su historia, para un total de 53. Algunos todavía existen, otros, ya no.

Y ya que estamos, veámoslos también:

35 – Bahamas

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Bahamas

36 – Barbados

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Barbados

37 – Ceilán

  • Continente: Asia
  • Estatus: Entidad difunta

Ceilán, hoy en día Sri Lanka, solo tuvo un un tipo de moneda con el retrato de Isabel II, los 2 centavos emitidos en 1955 y 1957. Aún así, es suficiente para incluirlo en la lista.

Monedas de Isabel II - Ceilán

38 – Chipre

  • Continente: Europa
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Chipre

39 – Fiyi

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: País independiente

Aunque Fiyi se conviertió en una República en 1987, Isabel II continuó saliendo en sus monedas hasta 2012.

Monedas de Isabel II - Fiyi

40 – Gambia

  • Continente: África
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Gambia

41 – Hong Kong

  • Continente: Asia
  • Estatus: Región Administrativa Especial de China
Monedas de Isabel II - Hong Kong

42 – Jamaica

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Jamaica

43 – Mauricio

  • Continente: África (Océano Índico)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Mauricio

44 – Malaya y Borneo (Malasia, Singapur, Brunei)

  • Continente: Asia (Sudeste Asiático)
  • Estatus: Entidad difunta

La colonia de Malaya y Borneo estaba formada por los territorios de lo que hoy son Malasia, Singapur y Brunei.

Monedas de Isabel II - Malaya y Borneo

45 – Nigeria

  • Continente: África
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Nigeria

46 – Rhodesia

  • Continente: África
  • Estatus: Entidad Difunta

Rhodesia era el nombre por el que se conocía a Zimbabue antes de su independencia. Además de emitir moneda en un breve periodo de independencia en los años 60, también tuvo moneda con el retrato de Isabel II en dos periodos, en los que la colonia se conoció como Rhodesia del Sur.

Monedas de Isabel II - Rhodesia

47 – Rhodesia y Nysalandia

  • Continente: África
  • Estatus: Entidad difunta

La Federación de Rhodesia y Nyasalandia incluía a los actuales países de Zimbabue, Zambia y Malawi.

Monedas de Isabel II - Rhodesia y Nyasalandia

48 – Samoa

  • Continente: Oceanía
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Samoa

49 – Seychelles

  • Continente: África (Oceáno Índico)
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Seychelles

50 – Sudáfrica

  • Continente: África
  • Estatus: País independiente
Monedas de Isabel II - Sudáfrica

51 – Islas Turcas y Caicos

  • Continente: América (Caribe)
  • Estatus: Territorio Británico de Ultramar

Aunque las Islas Turcas y Caicos están bajo dominio británico y el Rey de Inglaterra sigue siendo su monarca, allí usan el dólar estadounidense.

Monedas de Isabel II - Islas Turcas y Caicos

52 – África Occidental Británica

  • Continente: África
  • Estatus: Entidad difunta

El África Occidental Ritánica era un colonia que incluía a los actuales países de Guinea, Gambia, Nigeria y Sierra Leona.

Monedas de Isabel II - África Occidental Británica

53 – África Oriental Británica

  • Continente: África
  • Estatus: Entidad difunta

El África Oriental Británica era una colonia que equivalía, más o menos, a lo que hoy es la República de Kenia.

Monedas de Isabel II - África Oriental Británica

Y con esto, acabamos nuestro repaso a las monedas de Isabel II. Veremos cuántas tiene Carlos III, pero dudo muchísimo que ese número sea tan ingente como el de su madre: 70 años de reinado dan para mucho.

(Fe de erratas: Originalmente, esta lista contenía erroneamente a Belice como país en los que no circulaban más. Sí que circulan. Y no contenía a Ceilán. Gracias a José Luis por el aviso.)

PD: ColeMone está en redes sociales. Síguenos en:

  • INSTAGRAM, en donde subo fotos de monedas chulas
  • TWITTER, en donde cada día hablo de una moneda y un billete
  • MI MINIBLOG EN TELEGRAM, donde te aviso de las últimas noticias numismáticas
  • FACEBOOK, en donde comparto los enlaces de cosas que voy publicando

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

8 COMENTARIOS

  1. Te ha faltado un país, Ceilán (actualmente Sri Lanka) que solo tuvo una moneda con el retrato de Isabel II, la de 2 centavos de 1957

  2. Hola,
    empecé a mirar la colección de mi padre una semana antes de que la reina falleciera y vi que tiene muchas de UK, pero también de Rhodesia, Guernsey, Jersey, Canada, NZ, Australia… En el momento en que falleció yo me pregunté si estas no se revalorizarán puesto que es un hito histórico y que muchos países ya ni existen

    • Hola Aitana,

      Todo depende de qué moneda sea en particular, pero que se revalorice o no depende de cuántas copias de una moneda en concreto sobrevivan y de cuánta gente quiera una. Y, para la amplia mayoría de monedas de Isabel II, existen copias suficientes como para que todo el mundo que quiera una pueda conseguirla facilmente.

  3. Belice sigue utilizando las monedas con la efigie de Isabel II por lo que debería estar en el primer grupo. Este país es de los que tiene al monarca británico como jefe de estado.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí