Euro Training Tokens: una curiosidad rara y valiosa en la historia del euro

-

-

Existen unas pruebas oficiales de euro bastante desconocidas entre la amplia mayoría de coleccionistas de este tipo de monedas: los Euro Training Tokens, o Jetones de Entrenamiento del Euro. Así que hoy, le echamos un ojo a qué y cómo son exactamente, por qué se hicieron, y qué valor tienen.

Conjunto Euro Training Tokens Reverso
Anverso de los Euro Training Tokens (Foto: Jean Elsen Subasta 125, Lote 1589).
Reverso de los Euro Training Tokens (Foto: Jean Elsen Subasta 125, Lote 1589).

¿De dónde sale esto?

Pues los Euro Training Tokens, «Jetones de Entrenamiento del Euro» en español, son unas piezas especiales emitidas «con objeto de ayudar a los colectivos de personas con discapacidades sensoriales o intelectuales a familiarizarse con las monedas de euro».

Estoy citando directamente de una nota de prensa que emitió la Comisión Europea con motivo de su presentación al público en Bruselas el 8 de marzo de 2001, ocasión que, aunque pasó bastante desapercibida en el mundillo numismático, sirvió como primera noticia de la existencia de estos jetones para los coleccionistas que estuvieran atentos.

En ese acto de presentación, el recientemente fallecido Pedro Solbes, por aquel entonces Comisario de la UE para Asuntos Económicos y Monetarios, hacía entrega de los primeros jetones de entrenamiento a varias asociaciones de ciegos, sordos y discapacitados intelectuales europeas.

Pedro Solbes dando Trofeos del Euro
Pedro Solbes dando trofeos a las empresas que hubieran demostrado un enfoque más innovador a la adopción del euro, el 21 de noviembre de 2000 (Foto: EU Audiovisual Services/European Communities, 2000).

El resto de los 37.000 juegos acuñados se envió a las casas de moneda europeas, que a su vez, las enviaron a las correspondientes asociaciones nacionales y locales, junto a materiales impresos en braille para su uso. En España, el punto de contacto fue Julio Corcoba, por aquel entonces Director del Departamento de Acuñación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre según la nota de prensa.

El proyecto, parte del programa «Euro Made Easy», estipulaba que al final del periodo de entrenamiento, los jetones serían devueltos a la casa de la moneda y destruidos.

Aún así, algunos han sobrevivido.

Los Euro Training Tokens, uno por uno

Los Euro Training Tokens fueron acuñados en las instalaciones que la Monnaie de Paris, la ceca francesa, tiene en la localidad de Pessac, que está en el extrarradio de Burdeos.

No sabemos la fecha de acuñación exacta, pero un artículo de Anthony Roy la sitúa en algún momento entre el 18 de noviembre de 1998, cuando se publicaron unas modificaciones técnicas en las monedas de 10 y 50 céntimos que cambiaron el diseño de los cantos a los que tenemos ahora, y el 8 de marzo de 2001, cuando se hizo el acto de presentación.

Todas las piezas comparten el mismo canto que el de moneda que finalmente se emitió, ya que su razón de ser era entrenar en el reconomiento táctil de las futuras monedas de euro a gente con dificultades.

Pero su tamaño y peso sí es ligeramente diferente al de la versión final que llevas en la cartera: casi siempre, los jetones son más grandes y pesados. La razón para esa discrepancia es evitar que se gastaran en aquellas máquinas expendedoras que ya estuvieran adaptadas al euro.

Veámoslos uno a uno:

El Training Token de 1 céntimo mide 17 milímetros de diámetro y pesa 2,54 gramos. Es, por tanto, ligeramente más grande que la moneda de 1 céntimo de euro normal y corriente, que mide 16,25 milímetros y pesa 2,30 gramos.

El Training Token de 2 céntimos mide 19 milímetros de diámetro y pesa 3,25 gramos. Eso la hace ligeramente más grande que la moneda de 2 céntimos finalmente emitida, que mide 18,75 milímetros y pesa 3,06 gramos.

Euro Training Token - 5 Cents
Foto: iNumis – Subasta 40, Lote 724

El de 5 céntimos mide 22 milímetros de diámetro y pesa 4,26 gramos, haciéndolo también más grande que la moneda normal de 5 céntimos, que mide 21,25 milímetros y pesa 3,92 gramos.

Euro Training Token - 10 Cents
Foto: iNumis – Subasta 40, Lote 723

El de 10 céntimos mide 20 milímetros de diámetro y pesa 4,17 gramos. La diferencia de tamaño con la moneda normal de 10 céntimos, que mide 19,75 milímetros y pesa 4,10 gramos, es ínfima.

El de 20 céntimos pesa 5,90 gramos. El único dato de diámetro que he encontrado es de 18,80 milímetros, pero esto la haría más pequeña que la de 10 céntimos, y al ver las fotos de la serie completa queda claro que eso no es así. En comparación, la moneda normal de 20 céntimos mide 22,25 milímetros y pesa 5,70 gramos.

Euro Training Token - 50 Cents
Foto: iNumis – Subasta 40, Lote 722

El de 50 céntimos mide 25 milímetros de diámetro y pesa 8,08 gramos, siendo un pelín más grande que la moneda normal de 50 céntimos, que mide 24,25 milímetros y pesa 7,80 gramos.

El Training Token de 1 euro mide 23,79 milímetros de diámetro y pesa 7,40 gramos. En comparación, la moneda normal de 50 céntimos mide 23,25 milímetros y pesa 7,50 gramos.

El hecho de que el diámetro del Training Token sea mayor, pero su peso menor, indica que tiene que también tiene que haber diferencias en la composición de las aleaciones con respecto a la moneda que tenemos en el bolsillo.

Euro Training Token - 2 Euros
Foto: Fbnumis – Subasta 2, Lote 545

El Training Token de 2 euros mide 26,35 milímetros de diámetro y pesa 8,22 gramos. En comparación, la moneda normal de 50 céntimos, que mide 25,75 milímetros y pesa 8,50 gramos.

Una vez más nos encontramos con un jetón con un diámetro mayor pero un peso menor que la moneda que finalmente circuló, indicando que composición de la aleación es diferente. Más que probablemente, las aleaciones son las mismas que en el jetón de 1 euro.

Como curiosidad, mencionar que se conoce al menos un jetón de 2 euros con error: en vez de ser bimetálico es monometálico, hecho completamente con la aleación plateada del anillo exterior de la pieza.

Rareza de los Euro Training Tokens

Los Training Tokens están entre las pruebas de euro oficiales más raras que hay.

Es más, para que te hagas una idea de lo raros que son, te voy a contar una pequeña historia.

El diseño de la serie común de monedas de 2 euros conmemorativas de 2009 dedicadas al 10º aniversario de la Unión Monetaria y Económica se decidió a través de un concurso de diseño a nivel europeo que ganó el grabador griego Georgios Stamatopoulos.

El 14 de marzo de 2008, Joaquín Almunia, que por aquel entonces era el Comisario de la UE para Asuntos Económicos y Monetarios, recibió a Stamatopoulos en su despacho para felicitarlo y entregarle los premios del concurso.

Entre ellos, estaba el training token de 20 céntimos.

Y el diálogo es el siguiente:

  • Asistente: El training token de la Monnaie de Paris. De antes de que se introdujera el euro. Son muy… Deberías guardarlos.
  • Stamatopoulos: Estos son los valiosos.
  • (Los tres se ríen)
  • Asistente: Sí. Muuuy valiosos.

Puedes ver el momento en el minuto 1:14 de este vídeo de mi archivo personal:

Y es que, como te decía antes, se fabricaron solo 37.000 juegos de pruebas, y la gran mayoría de piezas fueron destruidas. Lo que nos ha llegado es un pequeñísimo número de piezas que no fueron devueltas a la Monnaie de Paris, y algunos ejemplares salvados después de su destrucción pero antes de enviarlas a ser fundidas.

Y la más rara entre todas ellas parece ser, precisamente, el jetón de 20 céntimos que Stamatopoulos se llevó como premio. Nunca he visto ninguna a la venta de manera individual, solo como parte de los 5 o 6 juegos completos que han salido a subasta en los últimos 10 años.

Y hablando de subastas…

Euro Training Tokens: Valor

En unas piezas tan escasas como estas es muy difícil dar un valor determinado y concreto. Salen a subasta muy de Pascuas en Ramos, y saber los precios en venta privada es tremendamente complicado.

Pero vamos a intentarlo igual:

Serie Completa

Dependiendo del estado de conservación, la serie completa se puede conseguir por un rango que va de 1000 a 1500 euros. Las series especialmente bien conservadas, como la de la foto siguiente, pueden pasar de los 2600 euros.

Serie Completa Euro Training Token
Foto: Cgb.fr

Jetones Individuales Sin Destruir

Los jetones individuales que no fueron entregadas para su destrucción pueden ir de entre los 100 a los 250 euros, dependiendo de su estado de conservación.

Jetones Individuales Destruidos

El valor de los jetones que fueron destruidos, pero que fueron salvados antes de ser fundidos es lógicamente, menor que el de aquellos que aún siguen intactos. En general, se pueden conseguir en un rango de precios que va de los 75 a los 100 euros.

Euro Training Token - 1 Euro Destruido
Jetón de 1 Euro ya destruido (Foto: MA-Shops/Andreas Fenzi).

Y nada, ya ves, los Euro Training Tokens son una de esas múltiples curiosidades bastante desconocidas de la historia del euro que seguro que más de uno y de dos querrá tener en su colección.

Por cierto, también existe una serie de billetes de euro de entrenamiento que es aún más rara que los Euro Training Tokens, y otra serie de pruebas de euro internas de la Monnaie de Paris tan rara como esta. Pero de eso hablaremos otro día.

PD: ColeMone está en redes sociales. Síguenos en:

  • INSTAGRAM, en donde subo fotos de monedas chulas
  • TWITTER, en donde cada día hablo de una moneda y un billete
  • MI MINIBLOG EN TELEGRAM, donde te aviso de las últimas noticias numismáticas
  • FACEBOOK, en donde comparto los enlaces de cosas que voy publicando

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

6 COMENTARIOS

  1. Interesantísimo y apasionante estudio de investigación
    Mi agradecimiento
    Un fuerte abrazo.- Juan Bautista Bajo Miguélez

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí