Monedas de 2 Euros Conmemorativos de la Serie
10 AÑOS DE LA UNIÓN MONETARIA

Tipo: Serie Común

  • Países: Eurozona
  • Período de Emisión: 2009
  • Estado de Emisión: Finalizada

Monedas en la Serie

16

Monedas

Otros Datos

Abreviación

En textos numismáticos, esta serie se suele conocer como la serie EMU o la serie UEM, abreviaciones de Economic and Monetary Union y Unión Económica y Monetaria, respectivamente.

Diseño por Concurso

El diseño de esta moneda se eligió a través de una votación online abierta a todos los ciudadanos de la Unión Europea, que tuvo lugar en la defunta página web eurodesigncontest.eu entre el 31 de enero y el 22 de febrero de 2008, siendo el ganador anunciado el día 25 de febrero. Los europeos tuvieron la oportunidad de votar por uno de los cinco diseños finalistas seleccionados por los directores de las casas de la moneda europeas entre todas las propuestas enviadas. En total, se emitieron 141.675 votos.

El diseño ganador fue el de Georgios Stamatopoulos, de la casa de la moneda de Grecia, con un 41,48% del total de votos emitidos.

Boceto Ganador 2 Euros Conmemorativos - 10 Años del Euro

El diseño que terminó en segunda posición recibió un 32,67% del total de votos emitidos.

Segunda Posición Concurso 2 Euros Conmemorativos - 10 Años del Euro

En tercera posición terminó este diseño, que recibió un 11,15% del total de votos emitidos.

Tercera Posición Concurso 2 Euros Conmemorativos - 10 Años del Euro

Este diseño acabó en cuarta posición, recibiendo un 7,71% del total de votos emitidos.

Cuarta Posición Concurso 2 Euros Conmemorativos - 10 Años del Euro

Y la quinta posición fue para este diseño, con un 7,01% del total de votos emitidos.

Quinta Posición Concurso 2 Euros Conmemorativos - 10 Años del Euro

Motivo

Antigua Sede del Banco Central Europeo

Unión Económica y Monetaria

Esta serie de monedas conmemorativas de 2009 está dedicada a la celebración del 10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, más conocida como la Eurozona.

La Eurozona nació el 1 de enero de 1999 con la introducción del euro en sustitución de las monedas nacionales de los países que cumplieron con los requisitos de los Acuerdos de Maastricht, aunque la circulación del dinero físico aún tardaría tres años más.

Además, ese día, el Banco Central Europeo se creó como sucesor del Instituto Monetario Europeo, y comenzó a fijar una política monetaria única para los miembros de la UEM.

Créditos

Monedas: Banco Central Europeo
Foto del Edificio Antiguo del BCE: Hans Braxmeier en Pixabay