Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2009
10 Años de la Unión Económica y Monetaria
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: España | Año: 2009
- Emisión Conmemorativa Común: Unión Económica y Monetaria
- Emisión: 2 de marzo de 2009
- Marco Legal UE: DOUE 2008/C 315/04 del 10.12.2008
- Marco Legal España: BOE – Orden EHA/2287/2008, de 23 de julio
- Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid, España)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
8.000.000
- Circulante: 7.901.500
- Flor de Cuño: 96.000
- Proof: 2.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Variante "Estrellas Grandes"
Existen dos variantes de cuño: la versión tipo y la versión «estrellas grandes». No se sabe a ciencia cierta cuál es la tirada de la variante de «estrellas grandes», pero las estimaciones van desde las 75.000 a las 150.000 piezas. Se distribuyeron en rollos, mezcladas con la versión tipo, principalmente en los Bancos de España de Valencia, Alicante y Murcia.
Moneda Tipo: Las 12 estrellas del aro exterior son del tamaño normal en comparación con otras monedas de 2 euros con diferente diseño.
Variante «Estrellas Grandes»: La moneda se fabricó con un troquel diferente y las 12 estrellas del aro exterior son visiblemente más grandes de lo habitual, aproximadamente en una escala 1:1,27.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
316.060
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 30.000
PVP original: 22€
Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2009, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera "Canarias"
Tirada: 20.000
PVP original: 25€
Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2009, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera "Cantabria"
Tirada: 20.000
PVP original: 25€
Esta cartera conmemorativa, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2009, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 2.500
PVP original: 58€
Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2009 con acabado proof, incluída esta conmemorativa. Está numerado.
Carterita con Moneda de 12€
Tirada: 20.000
PVP original: 25€
La moneda de plata de 12 euros de 2009 también estaba dedicada al 10 aniversario de la UEM, así que la FNMT emitió una carterita que contenía las dos monedas juntas en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 6.000
PVP original: 20€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda conmemorativa en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello en hoja bloque con valor facial de 1 euro, y una prueba de artista.
Anuncios
Diseño
Diseñador: Georgios Stamatopoulos
Anverso
En la moneda puede verse una figura de diseño primitivo que se funde con el símbolo del €. La idea que se desea transmitir es que la moneda única y, por extensión, la Unión Económica y Monetaria (UEM) constituyen el último eslabón de la larga historia de la integración económica y comercial europea. Esta moneda la emiten todos los países de la zona del euro, figurando en cada caso el nombre del país emisor y la leyenda «UEM 1999-2009» en la lengua o lenguas respectivas. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Unión Económica y Monetaria
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2009 está dedicada a la celebración del 10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, más conocida como la Eurozona.
La Eurozona nació el 1 de enero de 1999 con la introducción del euro en sustitución de las monedas nacionales de los países que cumplieron con los requisitos de los Acuerdos de Maastricht, aunque la circulación del dinero físico aún tardaría tres años más.
Además, ese día, el Banco Central Europeo se creó como sucesor del Instituto Monetario Europeo, y comenzó a fijar una política monetaria única para los miembros de la UEM.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estrellas Grandes: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2652
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2239
Cartera Canarias: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2240
Cartera Cantabria: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2241
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2415
Foto del Edificio Antiguo del BCE: Hans Braxmeier en Pixabay
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo