Si no usas guantes para tocar monedas, pasa esto

-

-

Yo tengo una máxima para mantener mi casa limpia: mejor no ensuciar que tener que limpiar. Y también la aplico para mi colección de monedas. De hecho, si vas al Instagram de ColeMone, verás que siempre, siempre, siempre, uso guantes para tocar las monedas de mi colección.

Y en este artículo, te voy a decir lo que pasa si no lo haces.

¿Qué pasa si no uso unos guantes para monedas?

Antes de entrar en materia, te voy a enseñar unas fotos de mis monedas, que originalmente iban a ser para mi Instagram pero que acabaron siendo descartadas. En ellas, se ve claramente el por qué.

Empezamos con los 10 rublos rusos de 2013, dedicados a la República de Daguestán y parte de la serie «La Federación Rusa»:

Guantes para Monedas Ejemplo 1

Esta moneda no está en calidad sin circular, y quien la haya tocado antes que yo, la tocó sin guantes. Así que se puede ver perfectamente su huella dactilar.

Y en una moneda proof, las consecuencias son aún peores. Debido al pulido típico de este tipo de acuñaciones, el campo de la moneda tiende a tomar un color oscuro, sobre el que las huellas dactilares resaltan aún más.

Mira qué feos se han puesto estos 3 rublos rusos de plata del año 1992, dedicados al Año Internacional del Espacio:

Guantes Para Monedas Ejemplo 4

¿Y por qué pasa esto?

Mírate la yema del dedo índice.

Verás que hay unas líneas. Estas líneas no son planas, sino que, realmente, es tu propia piel creando zanjas en tu dedo. Estas zanjas, llamadas en lenguaje técnico «surcos interpapilares», están separadas por una especie de muros llamados crestas papilares, y el conjunto de crestas papilares son lo que forma las huellas dactilares.

Cuando te toman la huella dactilar en la policía para hacer el carnet de identidad, o si eres muy malo, tu ficha policial, lo que realmente están haciendo es poner tinta en tus crestas papilares, que salen en negro cuando pones el dedo en el papel. Los surcos no tienen tinta, así que salen en blanco.

Huella Dactilar
Impresión de una huella dactilar, con las crestas papilares en negro (Commons/Cyrillic).

Pero no es necesario tener tinta en los dedos para dejar una impresión de tu huella dactilar. Realmente, la dejamos en cada cosa que tocamos.

Y es que esas crestas papilares están llenas de glándulas sudoríparas, que, como su nombre indica, producen sudor. Y esa producción es constante: aunque te laves las manos, siempre va a haber partículas en tus dedos.

Por otro lado, tu piel produce de manera natural ciertos tipos de aceites. El más común es el sebo, producido en las glándulas sebáceas. El sebo tiene muy mala fama porque, en exceso, produce acné, pero su función principal es la de proteger y lubricar tu piel.

Y aquí viene el quid de la cuestión: en tus crestas papilares se mezclan el sudor y el sebo.

Cuando tocas una moneda sin guantes, esta mezcla deja tu huella dactilar impresa en ella, de la misma manera que la tinta lo hace sobre el papel.

Guantes Para Monedas Ejemplo 3

Y, quizá, en el momento en que tocas la moneda, tu huella sea imperceptible y no te des cuenta de que está ahí

Pero una vez que esa mezcla de sebo y sudor se seca, pasa lo que le pasó a esos 20 marcos de 1979 que celebran los 30 años de la fundación de la Alemania comunista y que puedes ver en la foto de arriba: tarde o temprano, aparecerá la impresión de tu huella.

Si llega a pasar eso, siempre puedo limpiarlas, ¿no?

Puedes.

Pero limpiar correctamente una moneda es extremadamente difícil.

Y limpiar mal una moneda reduce mucho su valor. La mayoría de coleccionistas y, muy especialmente, los profesionales numismáticos, saben perfectamente cuando una moneda ha sido limpiada porque, generalmente, aparecen brillos diferentes al de una moneda sin limpiar.

Así que mejor prevenir que lamentar.

Pero Fran, yo colecciono monedas que ya han sido tocadas miles de veces

No importa, ponte guantes.

Ya no puedes evitar el desgaste o las manchas que ya tenga la moneda. Pero sí puedes evitar que ese desgaste vaya a más o que aparezcan nuevas manchas.

Y te voy a dar dos razones de por qué esto es importante, una desinteresada y bonita, y otra un poco más egoísta y material.

La razón bonita es que nuestro deber como coleccionistas es intentar conservar la moneda lo mejor que podamos, y decelerar lo máximo posible la degradación de su estado de conservación para que futuras generaciones puedan desfrutar de ellas igual que lo hicimos nosotros.

Guantes Para Monedas Ejemplo 2

La razón terrenal es que, cuando compras una moneda, estás haciendo una inversión. Será buena o mala, pero es una inversión. Y una de las cosas que determina el precio de una moneda es su estado de conservación: a dos monedas iguales, la mejor conservada vale más. Poniéndote guantes, estás evitando manchas nuevas y protegiendo tu inversión.

¿Y qué guantes para monedas es mejor comprar?

Te vale cualquier guante que esté hecho de un material suave y que no raye el metal.

Eso descarta los guantes de limpieza y los de nitrilo, ya que su composición es demasiado dura. Y, por supuesto, los guantes de invierno tampoco valen.

Los míos son los que puedes ver en las fotos de Instagram descartadas que te he enseñado durante todo el artículo. Están hechos de algodón 100% y se pueden poner en la lavadora. Sé que hay gente que usa guantes de seda, pero yo nunca los he probado, así que no puedo hablar mucho sobre ellos.

Hay marcas de material numismático, como Leuchturm o Lindner (enlaces a Amazon), que producen guantes especiales de algodón.

Guantes para Monedas Leuchtturm
Guantes para monedas de Leuchtturm.
Guantes Para Monedas Lindner
Guantes para monedas de Lindner.

No son especialmente caros, pero hay opciones aún más baratas, como esta, esta o esta (también en Amazon). Eso sí, no esperes que estos tengan una calidad asombrosa. Y asegúrate de que sean de tu talla.

En conclusión, elijas cuales elijas, elije unos. Y como decían en los 80, póntelo, pónselo.

PD: ColeMone está en redes sociales. Síguenos en:

  • INSTAGRAM, en donde subo fotos de monedas chulas
  • TWITTER, en donde cada día hablo de una moneda y un billete
  • MI MINIBLOG EN TELEGRAM, donde te aviso de las últimas noticias numismáticas
  • FACEBOOK, en donde comparto los enlaces de cosas que voy publicando

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

6 COMENTARIOS

  1. Hola, gracias por el artículo.

    Me ha entrado curiosidad leyendo el artículo: si la moneda es de oro, tendría un mero contacto relevancia? El oro aguanta mejor, no?

    Saludos,

  2. muy interesante el articulo/recomendacion. nunca hubiera imaginado lo que pasa, pero desde hoy voy a implementar el uso de guantes. te cuento que soy nuevito en esto de la numismatica (empeces este año con 16 monedas ya tengo mas de 250 y para no perder el control de lasque ya tengo, cree un perfil en Ucoin) y me paso lo que mencionas en otro articulo, buscando algo me distraigo con otras publicidades o articulos. no see como llegue hasta aca pero estaba buscando informacion sobre una moneda de 25 centavos que necesito saber si es una variante o un error. el lado izquierdo de la torre tiene un efecto 3D no see si es exceso de material o un doble golpe de cuño. bueno, les dejo un saludo y sigo investigando hasta llegar a algun catalogo de errores.

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí