Historia Numismática

Los 4 Más Leídos

Todos los Artículos

¿Sabías que, además de España, otros países también usaron la peseta? Fueron estos.

Si decimos peseta, decimos España. Pero ha habido otros países que han usado "peseta" para denominar a su moneda.

En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En 1996 se convocó un concurso de diseño para seleccionar cómo serían los billetes de euro. Aquí te lo cuento y te enseño las propuestas.

De cuando LSD significaba otra cosa: el día en que el Reino Unido pasó a un sistema monetario decimal

En 1971 se decimalizó la libra en Reino Unido. Vamos a dar un pequeño repaso a cómo fue el proceso.

De cuando Francia y Bélgica tuvieron un conflicto diplomático por una moneda de 2 euros

Una moneda conmemorativa de 2€ dedicada a la Batalla de Waterloo provocó un conflicto diplomático entre Bélgica y Francia. Ésta es la historia.

¿Qué son las monedas y billetes notgeld?

Aquí te explico qué son las monedas y billetes notgeld en numismática, te cuento su historia, y te doy unos ejemplos.

¿Por qué no hay cartera de 1978? De cuando España se quedó sin monedas

Si estás buscando la cartera anual de monedas de España de 1978, ya te digo que no la vas a encontrar. Aquí vas a leer el por qué.

¿Quién es Milda?

En las monedas de 1 y 2 euros de Letonia aparece una chica. Su nombre es Milda. ¿Y quién es Milda? Su historia es la historia de Letonia.

Los diseños no elegidos para la cara común del euro: Lo que pudo haber sido y no fue

Tras casi 20 años de circulación, el diseño de las monedas de euro es muy reconocible. Pero muy fácilmente podría haber sido otro. Aquí vemos cuáles.

La relación del Reino Unido con la Unión Europea en 4 monedas de 50 peniques

Decir que la relación de Reino Unido con la Unión Europea es espinosa es decir poco. En la numismática inglesa se puede ver perfectamente ese deterioro.

Instituto Monetario Europeo: ¿Qué fue y por qué fue importante?

En 2019, Bélgica emitió una moneda de 2 euros en conmemoración del Instituto Monetario Europeo. Bajo este nombre inocuo que parece sacado de una institución educativa, se encuentra uno de los organismos europeos más importantes para el establecimiento del euro como moneda europea.