La peseta de oro: la moneda más rara y misteriosa de Juan Carlos I

-

-

Hay una moneda que lleva años trayéndome de cabeza: la moneda conmemorativa de 1 peseta de oro de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Poca gente conoce esta pieza y la información que se puede encontrar de ella es muy, pero que muy limitada.

Ésta es la moneda en cuestión:

Mi obsesión con esta moneda comenzó cuando, en 2017, salió a subasta en Áureo, con un precio de salida de 5.000 euros. La pieza no se vendió, pero que aparecera fue suficiente para que se hiciera un hueco permanente en mi memoria. La descripción era la siguiente:

1992. Juan Carlos I. 1 peseta. Juegos Olímpicos – Barcelona’ 92, en oro. Tirada aproximada de 200 ejemplares. En estuche. Pequeña punzonada y rayitas en reverso. Rarísima. (Proof).

Descripción de la moneda de Áureo y Calicó.

Cuando la ví, hice dos cosas. La primera fue crear la página de la moneda en Numista. La segunda, preguntar en Imperio Numismático, a ver si alguien podía iluminar mi ignorancia. Recientemente también escribí a la FNMT, pero aún no he recibido respuesta. Mis ejes de investigación fueron dos: a) cómo es exactamente la moneda, y b) por qué se acuñó.

Vamos a ver lo que he averigüado hasta el momento.

¿Cómo es exactamente la moneda?

La ficha de Áureo no proporciona más datos técnicos que una posible tirada estimada, de unas 200 piezas. Otras fuentes hablan de 100. Ello ya nos da la pista de que son monedas terriblemente escasas. Tanto, que yo sólo he visto dos ejemplares: la subastada y la que está en el Museo de la FNMT. Para más inri, si no recuerdo mal y si me he fijado bien cuando estuve allí, en la vitrina del museo en la que su pieza está expuesta no hay ninguna explicación sobre ella.

1 Peseta de Oro 1992
El ejemplar de la Peseta de Oro expuesto en el Museo de la FNMT. (Cortesía: Imperio Numismático/Dimicante)

Una de las cosas que llama poderosamente la atención es que, a pesar de que en la fecha dice 1992, usa el diseño antiguo de la peseta de aluminio que se emitió de 1982 a 1989, obra de Manuel Martínez Tornero, aunque en 1992 ya estaba en circulación el modelo «lentejita». Incluso parece tener el mismo tamaño, 21 mm de diámetro, aunque algunas fuentes especifican que en realidad son 23 mm. En cuanto al peso, unas fuentes hablan de 7 gramos de oro .999 y otras de 6,7 gramos de oro .900.

¿Porqué se acuñó?

La primera pista que tenemos es la fecha que aparece en la moneda: 25-VII-1992. Esa fecha coincide con la Ceremonia de Apertura de los JJOO de Barcelona. Dado que no hay información en el BOE sobre esta pieza, que tiene una tirada muy escasa y que no han salido a la venta, parece adecuado pensar que fueron acuñadas para ser regaladas.

¿Pero regaladas a quien? Pues se comenta que puede haber dos grandes grupos a los que se le pudo haber regalado. El primero son los invitados de honor, tanto españolas como extranjeras, presentes en la Ceremonia. El segundo son los artistas que actuaron en la misma (Monserrat Caballé, Plácido Domingo, José Carreras, Alfredo Kraus, etc…), como regalo de agradecimiento por haberlo hecho sin haber percibido su caché habitual.

Desgraciadamente, aún no he podido confirmar personalmente con ninguna fuente oficial los datos que doy en esta entrada, así que tómalos con cautela. Pero si sabes algo más de esta moneda, siempre puedes dejar un comentario en esta entrada, te estaría muy agradecido.

PD: ColeMone está en redes sociales. Síguenos en:

  • INSTAGRAM, en donde subo fotos de monedas chulas
  • TWITTER, en donde cada día hablo de una moneda y un billete
  • MI MINIBLOG EN TELEGRAM, donde te aviso de las últimas noticias numismáticas
  • FACEBOOK, en donde comparto los enlaces de cosas que voy publicando

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

ENTÉRATE DE TODO

SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA SABER LO TODO LO QUE PASA EN COLEMONE

11 COMENTARIOS

  1. Confirmo haber escuchado en entrevista a la Caballé diciendo que se le ofreció una peseta de oro simbólica por haber cantado en Barcelona 92. Lo suyo sería conseguir la lista de aquellos que recibieron una peseta así. Quizá puedas contactar con Plácido Domingo o con José Carreras y que te lo confirmen.

    • Vaya, gracias! Pues a ver si encuentro esa entrevista en algún lado, tendré que hacer excavación en las hemerotecas. A ver qué puedo hacer.

    • Pue he de decir que me costó unos minutos entender tu comentario, pero toda la razón. En el Museo de la FNMT hay dos ejemplares.

    • Les he escrito unos días antes en preparación de este artículo. Estoy pendiente de respuesta, y actualizaré esto en función de lo que me digan.

  2. Hola!
    Lo que me viene a la cabeza es que en alguna entrevista a los artistas que cantaron en la ceremonia de apertura, comentaban que cobraron solo una peseta, que igual era esta de oro…

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí