Moneda de 2 Euros Conmemorativos
SAN MARINO 2005
Año Mundial de la Física
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: San Marino | Año: 2005
- Emisión: 14 de octubre de 2005
- Marco Legal: DOUE 2005/C 244/03 del 4.10.2005
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
130.000
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 130.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Media
Variantes
Emisiones
Cartera Flor de Cuño
Tirada: 130.000
PVP original: 10€
Esta cartera contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Diseño
Diseñadora: Luciana de Simoni
Anverso
En el centro de la moneda aparece una interpretación libre de la pintura alegórica conocida como La fisica antica o el estudio de los planetas, que representa a Galileo Galilei. El año de emisión se muestra en la ilustración debajo de un globo terráqueo colocado sobre un escritorio. A la izquierda se ha añadido la marca de ceca «R» y en el lado derecho, las iniciales del grabador, «LDS». Las palabras «San Marino» forman un semicírculo sobre la imagen y la expresión «ANNO MONDIALE DELLA FISICA» ocupa el borde inferior de la parte interna. En el anillo exterior figuran las doce estrellas de la Unión Europea, entre las que se aprecian los extremos de un átomo estilizado, que cubre toda la moneda.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Viejo
La cifra "2", que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del mapa de la Unión Europea con las fronteras marcando los estados miembros. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Año Mundial de la Física
La moneda conmemorativa de 2 euros de 2005 de San Marino está dedicada al Año Mundial de la Física, que fue declarado como tal por muchas organizaciones mundiales durante el Congreso Mundial de Sociedades de Física celebrado el año anterior. Éstas incluían a la IUPAP (Unión Internacional de Física Pura y Aplicada), y a la UNESCO y la ONU. 2005 marcó el centenario del Anno Mirabilis de Albert Einstein (1879-1955), en el que publicó los tres artículos que cambiarían la disciplina para siempre: el de la teoría de la relatividad espacial, el del movimiento browniano, y el del efecto fotoeléctrico. A lo ancho y largo del mundo se celebraron eventos especiales en conmemoración de este año mundial.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2973
Taipei 101 celebrando el Año Mundial de la Física: Commons/SElefant
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo