Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LITUANIA 2017
Vilnius, Capital de la Cultura y el Arte

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Lituania | Año: 2017
  • Emisión: 31 de agosto de 2017
  • Marco Legal: DOUE 2017/C 329/09 del 30.9.2017
  • Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.000.000
  • Circulante: 990.000
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
39.600

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 10.000
PVP original: 12€

Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.

Anuncios

Otros Datos

Acuñada en la Ciudad que Conmemora

Esta moneda fue acuñada en Vilnius, siendo así una de las pocas ciudades que se ha homenajeado a sí misma en una moneda de euro.

Diseño

Motivo

Iglesia de San Juan en Vilnius

Vilnius

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Lituania de 2017 está dedicada a Vilnius (también conocida como Vilna en español), la capital y ciudad más poblada del país.

Aunque el área donde se encuentra la actual Vilnius esta habitada desde el periodo mesolítico, las primeras referencias a la urbe moderna en fuentes escritas aparecen en 1323, cuando el gran duque lituano Gedamainas envía sus famosas Cartas a nobleza, clero y comerciantes de Europa Occidental invitándoles a ir a la ciudad.

En el siglo XVI, Vilnius se convirtió en uno de los polos culturales de la región. La primera imprenta de Europa del Este es instaló en la ciudad en 1522, y la Universidad de Vilnius fue establecida en 1579. Al mismo tiempo, la urbe fue capaz de atraer escultores y músicos renacentistas y barrocos italianos, quienes decoraron los templos de la ciudad con sus trabajos y organizaron la primera ópera en la ciudad.

Durante los siglos siguientes, Vilnius mantuvo la capacidad de atraer a artista internacionales. En el siglo XVII, era habitual que compañías teatrales británicas actuaran en la ciudad, y el influjo de escritores extranjeros ayudó al surgimiento del En 1897, Vilnius acogió su primera proyección cinematográfica, dos años después de la primera proyección de los heramnos Lumière. Y durante la ocupación comunista, la ciudad fue el mayor epicentro del jazz en la Unión Soviética.

Hoy en día, la ciudad acoge un gran número de galerías de arte, un festival de jazz anual, la feria literaria más grande e los países bálticos, un festival de la canción y del baile, y varias óperas y bibliotecas. En 2009, Vilnius fue nombrada Capital de la Cultura Europea.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2851
Iglesia de San Juan en Vilnius: ColeMone

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo