Moneda de 2 Euros Conmemorativos
VATICANO 2019
25 Aniversario de la Restauración de la Capilla Sixtina

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Vaticano | Año: 2019
  • Emisión: 1 de octubre de 2019
  • Marco Legal: DOUE 2019/C 356/06 del 21.10.2019
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

83.000
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 73.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
0%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 69.000
PVP original: 18€

Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Individual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 37€

Este estuche individual presenta la moneda en acabado Proof.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 4.000
PVP original: 46€

El conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de tres sellos, dos con valor facial de 0,25€ y otro de 1,10€. Está numerado.

Otros Datos

Por Debajo de la Tirada Máxima

La tirada máxima establecida por ley para esta moneda fue de 91.000 piezas. La tirada real se quedó en 83.000.

Diseño

Motivo

El Juicio Final, de Miguel Angel en la Capilla Sixtina

Capilla Sixtina

Esta moneda conmemorativa del Vaticano de 2019 está dedicada al 25 aniversario de la finalización de los trabajos de restauración de los frescos de la Capilla Sixtina, el 8 de abril de 1994.

La Capilla Sixtina es la capilla principal del Palacio Apostólico del Vaticano, y fue construida por orden del Papa Sixto IV entre 1477 y 1480, sobre la base de la capilla de la fortaleza de la ciudad. En ella, se encuentran frescos de los pintores renacentistas más destacados, como Botticelli, Rafael, Pietro Perugino o Pinturicchio. Sin embaro, la obra más destacada son los frescos del techo (1508-1512), donde se encuentra la famosísima Creación de los astros y las plantas, y El Juicio Final (en la foto y en la moneda, 1536-1541) ambos obra de Miguel Ángel.

En 1979 comenzaron los trabajos preparatorios para la restauración de las obras dentro de la Capilla, que comenzó oficialmente el 7 de noviembre de 1984. Los trabajos se hicieron en tres fases. En la primera, entre 1980 y 1980, se restauraron las lunetas de Miguel Ángel. La segunda, que duró de 1984 a 1989, tuvo el techo como foco. Y en la tercera, de 1989 a 1994, se restauró El Juicio Final. El Papa Juan Pablo II reinauguró la Capilla el 8 de abril de 1994, pero los trabajos en los frescos de las paredes continuaron hasta 1999.

Tras su finalización, la restauración se convirtió en objeto de intenso debate entre historiadores del arte. Por un lado, los defensores argumentaron que los nuevos colores aparecidos y su juego con las luces dan una profundidad novedosa a la obra. Los críticos, sin embargo, argumentan que la restauración fue demasiado agresiva y que no respetó las técnicas originales de Miguel Ángel.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera: The Coinhouse Auctions. Subasta 27, Lote 1590
El Juicio Final, de Miguel Angel: Commons/Capilla Sixtina

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo