Moneda de 2 Euros Conmemorativos
VATICANO 2018
50 Aniversario de la Muerte del Padre Pío

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Vaticano | Año: 2018
  • Emisión: 4 de octubre de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 400/07 del 6.11.2018
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

94.000
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 84.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
0%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 76.000
PVP original: 18€

Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Estuche Individual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 37€

Este estuche individual presenta la moneda en acabado Proof.

Conjunto Filatélico-Numismático

Tirada: 8.000
PVP original: 46€

El conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello con valor facial de 1,10€. Está numerado.

Otros Datos

Por Debajo de la Tirada Máxima

La tirada máxima establecida por ley para esta moneda fue de 101.000 piezas. La tirada real se quedó en 94.000.

Repetición de Motivo

En 2012, Andorra emitió dos monedas conmemorativas no circulantes dedicadas a San Pío de Pietrelcina por el 125 aniversario de su nacimiento. La primera, con valor facial de 1 diner, está hecha de oro .9999, con un diámetro de 11 milímetros y un peso de medio gramo. Tuvo una tirada de 5.000 piezas.

Repetición de Motivo

La segunda, con valor facial de 2 diners, está hecha de oro .9999, con un diámetro de 13,92 milímetros y un peso de 1,24 gramos. Tuvo una tirada de 5.000 piezas.

Diseño

Motivo

Padre_Pio

Padre Pío

Esta moneda conmemorativa de 2 euros del Vaticano de 2018 está dedicada al Padre Pío, también conocido como San Pío de Pietrelcina, por el 50 aniversario de su muerte.

Francesco Forgione, al que le sería dado el nombre de Padre Pío cuando ingresó en la Orden de los Capuchinos, nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, Italia. A los 15 años de edad comenzó el noviciado, siendo ordenado sacerdote en 1910, a los 23. Dado que tenía una salud precaria, se le permitió permanecer con su familia hasta 1916, cuando se le destinó al convento de San Giovanni Rotondo en Foggia, donde residiría hsta su muerte.

En 1918, el Padre Pío comenzó a exhibir visibles estigmas en las zonas donde Jesus recibió heridas durante su crucifixión. Además, se le atribuyeron poderes curativos, proféticos, y la capacidad de ver visiones y de llegar al éxtasis religioso. Ésto lo hizo famoso y venerado a lo largo de todo el mundo católico, y tras varias investigaciones, tanto apostólicas como médicas, no se pudo probar ningún tipo de fraude.

En 1940, el Padre Pío comenzó a trabajar en la fundación de un nuevo hospital, la Casa Alivio del Sufrimiento, en el convento de San Giovanni Rotondo. Abriría sus puertas el 5 de mayo de 1956, con Pío como administrador, aunque un escándalo de apropriación de fondos manchó su imágen pública.

El Padre Pío falleció el 23 de septiembre de 1968 en San Giovanni Rotondo, a los 81 años. Fue beatificado en 1999 y canonizado en 2002.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3044
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3045
Retrato del Padre Pío: Commons/Lucia Dughetti

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo