Moneda de 2 Euros Conmemorativos
SAN MARINO 2018
500 Aniversario del Nacimiento de Tintoretto

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: San Marino | Año: 2018
  • Emisión: 5 de abril de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 133/03 del 16.4.2018
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

63.100
  • Circulante: 500
  • Flor de Cuño: 60.000
  • Proof: 2.600
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
0%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Emisión para Circulación

Tirada:
500

Se desconoce en qué presentación se pusieron en circulación.

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 60.000
PVP original: 16€

La cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Cartera Anual Proof

Tirada: 2.600
PVP original: 130€

Este estuche presenta todas las monedas puestas en circulación por San Marino en el año 2018 en acabado proof. Esta conmemorativa estaba incluída.

Diseño

Motivo

La Visitación de Tintoretto

Año Internacional del Turismo Sostenible

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de San Marino de 2018 está dedicada al 500 aniversario del nacimiento del pintor italiano Tintoretto.

Jacopo Robusti "Tintoretto" nació en Venecia en septiembre u octubre de 1518. Su padre era un tintorero, de ahí su apodo, que significa "pequeño tintorero". No se sabe mcho de su infancia, salvo que fue aprendiz de Tiziano durante unos días hasta que éste lo mandó irse. A partir de ahí, Tintoretto fue completamente autodidacta. Sus primeras obras se encuentran en varios templos venecianos.

En 1548, Tintoretto recibe un encargo de la Scuola di San Marco veneciana, para la que pinta San Marcos liberando al esclavo (1548), su primer gran trabajo, que lo situaría como uno de los artistas más importantes de la época, y le abriría la puerta para recibir muchos otros encargos, tanto para esa escuela como para otras localizaciones. Por ejemplo, destacan las obras del Palacio Ducal realizadas entre 1560 y 1578, especialmente el Baco, con Ariadna coronada por Venus (1578), El Paraíso (1579) y La Últma Cena (1594), su última gran obra.

Entre 1565 y 1588, con alguna interrupción, también decora con sus pinturas la Scuola di San Rocco de Venecia. Allí están, por ejemplo, pinturas como La Crucifixión (1565), Cristo ante Pilatos (1566-1567) o La visitación (1588), obra que aparece en la moneda (foto).

Tintoretto falleció en Venecia el 31 de mayo de 1594, a los 75 años. Hoy en día, está considerado como uno de los pintores manieristas más importantes, así como uno de los mayores representantes de la escuela veneciana.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 3002
La visitación, de Tintoretto: Commons/Scuola Grande di San Rocco

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo