Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2018
250 Aniversario del Jardín Botánico de Ajuda
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Portugal | Año: 2018
- Emisión: 25 de julio de 2018
- Marco Legal: DOUE 2018/C 234/04 del 5.7.2018
- Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
450.500
- Circulante: 430.500
- Flor de Cuño: 10.000
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
17.220
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard Flor de Cuño
Tirada: 10.000
PVP original: 9,84€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Coincard Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 17,22€
Esta coincard presenta la moneda en acabado proof.
Diseño
Diseñador: João Fazenda
Anverso
El motivo muestra un drago (Dracaena) muy viejo que se encuentra en el Jardín Botánico de Ajuda y que es un símbolo de este jardín. El Jardín Botánico de Ajuda es una unidad de apoyo tecnológico de la Universidad de Agronomía. Funciona como infraestructura educativa y de investigación, pero también está abierto al público. Fue el primer jardín botánico de Portugal, concebido para preservar, estudiar y recoger el mayor número posible de especies vegetales. En la parte superior del motivo, de izquierda a derecha, en semicírculo, figura la leyenda «250 ANOS JARDIM BOTÂNICO DA AJUDA». En la parte inferior, de izquierda a derecha, en semicírculo, figura la leyenda «PORTUGAL 2018». Justo debajo de la imagen de los árboles, a la izquierda, figuran las iniciales del artista «J. FAZENDA» y, a la derecha, la marca de ceca «INCM». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con un dibujo compuesto por los siete castillos del escudo portugués, seguidos por cinco escudos de armas.
Motivo
Jardín Botánico de Ajuda
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal de 2018 está dedicada al 250 aniversario de la inauguración del Jardín Botánico de Ajuda, en Lisboa, en 1768.
El Jardín Botánico de Ajuda es el más antiguo de Portugal. Aunque fue inaugurado en 1768, tienen sus orígenes en 1755, cuando, tras el terremoto de Lisboa de ese año, el rey José I decide trasladas la corte a Ajuda, entonces un pueblo a las afueras de Lisboa y hoy uno de los distrutos de esa ciudad. Domenico Vandelli, naturalista italiano que enseñaba en la Universidad de Lisboa, propone la creación del jardín inspirado en el que había en Padua, su ciudad natal, con el objetivo de educar a los príncipes de la familia real y proporcionar esparcimiento al rey.
En 1808, el Jardín es abierto al público en general. En 1831, la administración del complejo es confiada a la Academia de Ciencias de Lisboa, y en 1838, a la Escuela Politénica de Lisboa, que acabaría conviertiéndose en la actual Universidad de Lisboa. Hoy en día, el Jardín Botánico de Ajuda esta administrado por el Instituto Superior de Agronomía, una facultad de esa universidad.
El Jardín ocupa unas 35.000 metros cuadrados de extensión, y cuenta con más de 100.000 especímenes en su arbolario. El más famoso es también el más antiguo, y el que aparece en la moneda: un árbol de la especie Dracaena draco, o drago, que tiene más de 400 años de antigüedad.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2968
Coincard Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2969
Dracaena (Drago) en el Jardín Botánico de Ajuda: Commons/ralmonline alm
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo