Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2016
50 Aniversario del Puente 25 de Abril
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Portugal | Año: 2016
- Emisión: 19 de julio de 2016
- Marco Legal: DOUE 2016/C 97/09 del 12.3.2016
- Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
520.000
- Circulante: 500.000
- Flor de Cuño: 10.000
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
20.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard Flor de Cuño
Tirada: 10.000
PVP original: 9,84€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Coincard Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 17,22€
Esta coincard presenta la moneda en acabado proof.
Otros Datos
Coincidencia de Motivo
En mayo de 2016, Luxemburgo también emitió una moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a un puente, el Gran Duquesa Carlota.
Repetición de Motivo
En 1966, con motivo de la apertura de este puente, entonces conocido como el Puente Salazar, Portugal emitió una moneda conmemorativa circulante de plata .650, con un valor facial de 20 escudos. Con un peso de 10 gramos, un diámetro de 30 milímetros y un grosor de 1,8 milímetros, su tirada fue de 2 millones de piezas. Fue obra de Marcelino Norte de Almeida y de Jaime Martins Barata.
Existe también una prueba en oro de la moneda de 20 escudos de 1966.
Diseño
Diseñador: José Aurélio
Anverso
El motivo representa la imagen del puente. En la parte superior derecha figura la leyenda «PORTUGAL». En la parte inferior derecha se encuentran las leyendas «PONTE», «25 DE ABRIL», «1966» y «2016», una debajo de otra. En la parte inferior izquieda figura la marca de ceca «INCM» y, en el centro de la parte inferior, el nombre del diseñador «JOSÉ AURÉLIO». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con un dibujo compuesto por los siete castillos del escudo portugués, seguidos por cinco escudos de armas.
Motivo
Puente 25 de Abril
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal de 2016 está dedicada al 50 aniversario de la apertura del Puente 25 de Abril en Lisboa, que tuvo lugar el 6 de agosto de 1966.
Aunque la construcción del Puente 25 de Abril comenzó el 5 de noviembre de 1962, la idea de construír una conexión entre ambos lados del Río Tajo en Lisboa surge ya a finales del siglo XIX. Sin embargo, no es hasta 1953 cuando el proyecto toma un impulso definitivo, con la creación por parte del gobierno portugués de una comisión para el estudio de su viabilidad técnica.
En 1959, se convocó un concurso para el diseño del puente, que sería ganada por el estudio neoyorquino Steinman, Boynton, Gronquist & London, y en mayo de 1962 se adjudica su construcción a un consorcio liderado por la también estadounidense U.S. Steel.
La construcción del puente duró algo menos de cuatro años. Desde su inauguración en 1966 hasta 1974, fue conocido como el Puente Salazar, nombrado así por el dictador portugués António de Oliveira Salazar, quien ordenó su edificación. En 1974, tras la llegada de la democracia al país, fue renombrado como Puente 25 de Abril, siendo esa la fecha en la que tuvo lugar la Revolución de los Claveles.
Hoy en día, el Puente 25 de Abril es uno de los puentes más icónicos de Lisboa, y además de tráfico de vehículos, acoge tráfico ferroviario.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
20 Escudos 1966: Tauler & Fau. Subasta 42, Lote 4637
Puente 25 de Abril: Commons/ceiling
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo