Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2014
40 Aniversario de la Revolución del 25 de Abril

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Portugal | Año: 2014
  • Emisión: 23 de abril de 2014
  • Marco Legal: DOUE 2014/C 88/04 del 27.3.2014
  • Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

520.000
  • Circulante: 500.000
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
10%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
50.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard Flor de Cuño

Tirada: 10.000
PVP original: 9,84€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Coincard Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 17,47€

Esta coincard presenta la moneda en acabado proof.

Otros Datos

Repetición de Motivo

Dada la importancia que la Revolución de los Claveles tuvo para la historia reciente de Portugal, no es de extrañar que esta moneda conmemorativa de 2 euros no haya sido la primera que la haya conmemorado. Ya en 1976, sólo dos años después de la Revolución, Portugal emitió dos monedas. La primera era de 100 Escudos, hecha de plata .650 con un diámetro de 32 milímetros y un peso de 15 gramos. La tirada fue de 960.000 monedas.

La segunda moneda de 1976 fue una de plata .680 de 250 Escudos, de 37 milímetros de diámetro y 25 gramos de peso. Tambien tuvo una tirada de 960.000 monedas.

Portugal 250 Escudos 1976 - Revolución de los Claveles

En 1984, para conmemorar el 10 aniversario de la Revolución, se emitió una moneda conmemorativa circulante de 25 escudos, con una tirada de 1.980.000 monedas.

La dos últimas se emitieron en 2019, y compartieron el mismo diseño, obra de José Aurélio. La primera es una moneda de 5 euros de cuproníquel, de 30 milímetros de diámetro y 14 gramos de peso. Tuvo una tirada de 40.000 monedas.

La segunda de 2019 es una moneda de 5 euros de plata .925, coloreada, de 30 milímetros de diámetro y 14 gramos de peso. Tuvo una tirada de 2.500 monedas.

Diseño

Motivo

Salgueiro Maia 25 de Abril Revolución de los Claveles

Torre dos Clérigos

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal 2014 está dedicada al 40 aniversario de la Revolución del 25 de Abril, más conocida como la Revolución de los Claveles.

La dictadura militar que había gobernado Portugal desde 1926, primero con Salazar y luego con Marcelo Caetano habia entrado en conflicto con la sociedad civil por tres grandes motivos: la pobreza del país, la emigración masiva de ciudadanos portugueses, y las guerras coloniales en Angola y Mozambique, que estaban causando muchas muertes de soldados portugueses.

En 1973, una parte de la baja oficialidad militar portuguesa creó el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), sociedad secreta que pretendía instaurar un régimen democrático. El 25 de abril de 1975 serían ellos quienes darían el Golpe de Estado que acabaría con la dictadura.

A las 00:25 horas de ese día, suena en la radio el Grândola, Vila Morena de Zeca Afonso, la señal convenida para el inicio del golpe. A las 9 de la mañana el MF controlada los puntos estratégicos del país y estaba claro que el golpe, que contaba con el apoyo de gran parte de la población, había tenido éxito. A las 16:00, Marcelo Caetano se rendía y se marchaba al exilio.

El MFA estableció la Junta de Salvación Nacional, un gobierno provisional que lideraría Portugal en su transición a la democracia, que completó en 1976 con la aprobación de una nueva Constitución y la celebración de elecciones democráticas.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2954
Coincard Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2955
250 Escudos 1976: Katz Auctions. Subasta 16, Lote 2237
Pancarta 40 Años Revolución: Commons/Pedro Ribeiro Simões

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo