Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2010
Centenario de la República Portuguesa
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Portugal | Año: 2010
- Emisión: 7 de septiembre de 2010
- Marco Legal: DOUE 2010/C 137/11 del 27.5.2010
- Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.035.000
- Circulante: 1.000.000
- Flor de Cuño: 20.000
- Proof: 15.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
40.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard Flor de Cuño
Tirada: 20.000
PVP original: 9,38€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Coincard Proof
Tirada: 15.000
PVP original: 16,64€
Esta cartera presenta la moneda en acabado proof.
Diseño
Diseñador: José Cândido
Anverso
La parte interna de la moneda muestra, en el centro, el escudo de armas portugués y la efigie de la República, dos de los símbolos más representativos de la República Portuguesa, todo ello rodeado a la derecha por los textos REPÚBLICA PORTUGUESA y 1910 · 2010. A la izquierda aparecen la marca de ceca INCM (de Imprensa Nacional – Casa da Moeda, «Ceca Nacional – Casa de la Moneda») y el nombre del autor, JOSÉ CÂNDIDO, y en el aro exterior las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con un dibujo compuesto por los siete castillos del escudo portugués, seguidos por cinco escudos de armas.
Motivo
República Portuguesa
La moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal de 2010 está dedicada a la celebración del 100 aniversario de la República Portuguesa, que tuvo lugar el 5 de octubre de 1910.
A principios del siglo XX, Portugal estaba pasando por un mal momento. A la humillación nacional que supuso la retirada de las colonias entre Angola y Mozambique en 1890 como respuesta a un ultimátum británico, se le unió una percibida inmovilidad política, económica y social que causó que el pueblo empezara a apoyar en masa al Partido Republicano Portugués.
En 1906, el liberal João Franco gana las elecciones y consigue convencer al Rey Carlos I de que disuelva el Parlamente y le deje implantar una dictadura. Carlos I sería asesinado en Lisboa en 1908, junto a su hijo, el príncipe heredero. Manuel II accede al trono y releva a Franco, pero no consigue formar un gobierno estable: pasaron 7 ejecutivos en 24 meses.
En estas circunstancias, el Partido Republicano Portugués dió un golpe de estado el 3 de octubre. Para el día 4, el golpe se había convertido en una revolución, y el día 5, el rey se marchó al exilio y fue procalmada la República.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2947
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2945
Cartera Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2946
Póster de la República Portuguesa: Commons/Cândido da Silva
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo