Moneda de 2 Euros Conmemorativos
PORTUGAL 2007
Presidencia Portuguesa del Consejo de la Unión Europea

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Portugal | Año: 2007
  • Emisión: 1 de julio de 2007
  • Marco Legal: DOUE 2007/C 110/06 del 16.5.2007
  • Ceca: Imprensa Nacional Casa da Moeda (Lisboa, Portugal)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.275.000
  • Circulante: 1.250.000
  • Flor de Cuño: 15.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
15%
Habitual en circulación*
70%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
50.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard Flor de Cuño

Tirada: 15.000
PVP original: 9€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. El diseño es igual al de la coincard proof.

Coincard Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 16€

Esta coincard presenta la moneda en acabado proof. El diseño es igual al de la coincard Flor de Cuño.

Otros Datos

Coincidencia de fecha

Esta moneda fue emitida el mismo día en el que dio comienzo el periodo de Presidencia Portuguesa del Consejo de la UE.

Repetición de Motivo

Portugal ha emitido una moneda conmemorativa para cada una de las cuatro presidencias rotatorias del Consejo de la UE que ha ostentado. Anteriormente, emitió una de 200 escudos para la de 1992, una de 1000 escudos para la del año 2000, esta moneda para conmemorar la tercera, y una conmemorativa de 2 euros en 2021 para celebrar la cuarta.

Diseño

Motivo

Pleanipotenciarios en la firma del Tratado de Lisboa

Presidencia Portuguesa del Consejo de la UE

La moneda conmemorativa de 2 euros de Portugal de 2007 está dedicada a la Presidencia Portuguesa del Consejo de la Unión Europea, puesto que el país luso ejerció de julio a diciembre de 2007.

La Presidencia del Consejo de la UE es un cargo rotatorio que va pasando de país en país casa seis meses. La Presidencia tiene dos grandes cometidos: la de planificar y presidir las sesiones del Consejo y de sus órganos, y la de representar al Consejo ante otras instituciones de la UE.

En su tercera vez en la Presidencia, Portugal articuló su programa en tres ejes de actuación: la reforma de los tratados de la UE, la modernización de las sociedad europea, y el refuerzo del papel de Europa en el mundo.

Como resultado, bajo esta presidencia tuvieron lugar en Lisboa la primera cumbre entre Brasil y la UE y la segunda entre la UE y África. También se firmó, el 1 de diciembre, el Tratado de Lisboa, que enmendaba los tratados fundacionales de la UE y reformaba muchos aspectos institucionales.

La próxima Presidencia de Portugal es durante el primer semestre de 2021.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2938
Coincard Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2939
Foto de la firma del Tratado de Lisboa: Commons/Archivo de la Cancillería del Presidente de la República de Polonia

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo