Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MÓNACO 2019
200 Aniversario de la Ascensión al Trono de Honoré V

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Mónaco | Año: 2019
  • Emisión: 12 de septiembre de 2019
  • Marco Legal: DOUE 2019/C 189/10 del 5.6.2019
  • Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

15.000
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 15.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Alta
0%
Habitual en circulación*
10%
Fácil de comprar en tiendas*
60%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Estuche Individual Proof

Tirada: 15.000
PVP original: 120€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof. Está numerado. Al precio de venta hubo que añadirle los gastos de envío, que ascendieron a 35 euros.

Diseño

Motivo

Honoré V de Mónaco

Honoré V

La moneda conmemorativa de 2 euros de Mónaco de 2019 está dedicada al 200 aniversario de la ascensión del Príncipe Honoré V (también conocido en español como Honorato V) al trono de Mónaco el 16 de febrero de 1819.

Honorato Gabriel Grimaldi nació en París el 13 de mayo de 1778. Hijo del Príncipe de Mónaco Honorato IV y de Luisa d'Aumont. Su padre fue encarcelado en Francia durante las Guerras Napoleónicas, lo que le dejó secuelas de por vida, suficientemente grandes como para incapacitarlo para el trono en 1814. Tras un breve mandato de su tío, Honoré V asumió la regencia del principado en 1815, como príncipe heredero. Con la muerte de su padre, asumión finalmente el trono como príncipe soberano en 1819.

Su reino se centró en mejorar la maltrecha economía monegasca, que había resultado deturpada por las guerras europeas y la ocupación francesa. Sin embargo, no fue un príncipe muy popular, siendo percibido por el pueblo del país como autocrático, nepotista y avaro.

Honoré V falleció en París el 2 de octubre de 1841. Nunca se casó, y aunque tuvo un hijo con una sirvienta que fue reconocido como legal, no pudo ascender al trono, así que Honoré V fue sucedido por su hermano Florestán I.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Retrato de Honoré V, por Verroust: Commons/Palacio del Príncipe de Mónaco

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo