Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MÓNACO 2018
250 Aniversario del Nacimiento de François-Joseph Bosio

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Mónaco | Año: 2018
  • Emisión: 25 de junio de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 422/05 del 22.11.2018
  • Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

15.000
  • Circulante: 0
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 16.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Alta
0%
Habitual en circulación*
10%
Fácil de comprar en tiendas*
60%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Estuche Individual Proof

Tirada: 16.000
PVP original: 120€

Este estuche presenta la moneda en acabado proof. Está numerado. Al precio de venta hubo que añadirle los gastos de envío, que ascendieron a 35 euros.

Diseño

Motivo

François Joseph Bosio

François-Joseph Bosio

La moneda conmemorativa de 2 euros de Mónaco de 2018 está dedicada al 250 aniversario del nacimiento del escultor monegasco François-Joseph Bosio.

François Joseph Bosio nació el 19 de marzo de 1768 en Mónaco. El Príncipe Honorato I le becó para que estudiara en París, donde fue aprendiz del escultor Augustin Pajou. En la década de los 1790 se traslada a Italia, donde trabaja para la Iglesia creando esculturas para templos de Florencia, Roma y Nápoles.

En 1808 vuelve a París, llamado por el artista Vivant Denon, para trabajar en los bajorrelieves de la columna de la Plaza Vendôme, y en la cuádriga del Arco del Triunfo del Carrusel. Sería allí donde llamó la atención del estado francés, quien le ordena crear un busto de la Emperadora Josefina, esposa de Napoleón. En 1821, el rey Luis XVIII lo nombra "primer escultor del Rey", y en 1828, su estatua ecuestre de Luis XVI es erigida en la Plaza de las Victorias parisina. En 1840, crea su última gran obra: la estatua de Napoleon que corona la Columna de la Grande Armée en Wimille, cerca de Calais.

François-Joseph Bosio falleció en París el 29 de julio de 1845. Hoy, sus obras están expuestas en museos de todo el mundo, incluídos el Louvre y el Hermitage. También es reconocido en su país natal: la estatua que aparece en la moneda está expuesta a la entrada del Ministerio de Estado monegasco.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2913
François-Joseph Bosio: Commons/J. Boilly

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo