Moneda de 2 Euros Conmemorativos
MÓNACO 2015
800 Aniversario de la Fortaleza de la Roca de Mónaco
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Mónaco | Año: 2015
- Emisión: 14 de noviembre de 2015
- Marco Legal: DOUE 2015/C 357/02 del 29.10.2015
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
10.000
- Circulante: 0
- Flor de Cuño: 0
- Proof: 10.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Alta
Variantes
Emisiones
Estuche Individual Proof
Tirada: 10.000
PVP original: 95€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof. Está numerado.
Otros Datos
Tirada Más Baja
Esta moneda es la pieza con la tirada más baja de toda la colección de monedas conmemorativas de 2 euros.
Distribución
La moneda sólo se puso a la venta en la Tienda del Museo de Sellos y Monedas de Mónaco. durante el primer día la exposición numismática "El Rey Sol y los Príncipes de Mónaco" que tuvo lugar los días 14 y 15 de noviembre de 2015. La entrada costaba 5 euros, a los que había que añadir los 95€ del precio de venta.
Diseño
Diseñador: Desconocido
Anverso
El motivo muestra una torre en la parte superior de la roca. En la parte superior, el nombre del país emisor «MONACO» y a su lado la marca de ceca de París y la marca del maestro de ceca. En la parte inferior figura la inscripción «FONDATION DE LA FORTERESSE» (Fundación de la fortaleza), acompañada de los años «1215» y «2015». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Fortaleza en la Roca
La moneda conmemorativa de 2 euros de Mónaco de 2015 está dedicada al 800 aniversario de la construcción de la primera fortaleza en la Roca de Mónaco, una península en forma de monolito situada en la costa del pequeño país.
Aunque la Roca tuvo una importancia estratégica ya desde la Antigüedad, no fue hasta el año 1215 cuando se construyó una fortaleza en ella. Mónaco aún pertenecía a la República de Génova, a la que el Emperador del Sacro Imperio Romano se la había cedido en 1191 con el mandato de proteger a la zona de la piratería.
Esta fortaleza fue el primer territorio en Mónaco en ser mandado por un Grimaldi, cuando Francesco Grimaldi y sus soldados la tomaron en el año 1297 disfrazados de monjes franciscanos.
Hoy en día, esta fotaleza es conocida como el Palacio Grimaldi, o Palacio de los Principes de Mónaco, y es donde reside la famlia real del país.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2910
Fortaleza en la Roca: Flickr/Jean-Pierre Dalbéra
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo