Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2015
125 Aniversario de la Dinastía Nassau-Weilburg
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Luxemburgo | Año: 2015
- Emisión: 15 de octubre de 2015
- Marco Legal: DOUE 2015/C 232/05 del 16.7.2015
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
511.500
- Circulante: 500.000
- Flor de Cuño: 7.500
- Proof: 4.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
20.000
Cada rollo contiene 25 monedas.
Coincard
Tirada: 7.500
PVP original: 10€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: 95€
Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Luxemburgo en el año 2014 en acabado Proof. Esta conmemorativa esta incluída. Está numerado.
Estuche Recopilatorio
Tirada: 2.500
PVP original: 85€
En 2015, Luxemburgo emitió un estuche que contenía las monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el periodo 2013-2015 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa estaba incluída. Está numerado.
Anuncios
Otros Datos
Cambio de Motivo
Originalmente, esta moneda iba a estar dedicada al 200 Aniversario de la Fundación del Gran Ducado de Luxemburgo, pero se cambió al motivo sobre la Dinastía Nassau-Weilburg. La razón no se hizo pública.
Diseño
Diseñador: Alain Hoffmann
Anverso
La moneda muestra, a la izquierda, la efigie de Su Alteza Real el Gran Duque Enrique y, a la derecha, en forma circular y en orden cronológico de su acceso al trono, los retratos de sus Altezas Reales los Grandes Duques Adolfo y Guillermo IV, las Grandes Duquesas María Adelaida y Carlota y el Gran Duque Juan. A la derecha del dibujo figura asimismo, en forma circular, la inscripción «1890 - Dynastie Nassau-Weilbourg». La mención del país emisor «Luxembourg» y del año «2015», en posición vertical, está inscrita en el centro del motivo. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Dinastía Nassau-Weilburg
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2015 está dedicada a la celebración del 125 aniversario de la ascensión de la Dinastía Nassau-Weilburg al trono de Luxemburgo, ocurrida en el año 1890.
El Rey Guillermo III de Holanda sólo había tenido una descendiente que le sobreviviera, su hija Guillermina, a la postre Reina de los Países Bajos. Sin embargo, en Luxemburgo aún estaba vigente la Ley Sálica que impedía reinar a mujeres, De acuerdo con el Pacto de Familia de la Casa Nassau de 1783, la unión personal entre los Países Bajos y Luxemburgo se deshizo, y el Gran Ducado pasó a manos de Adolfo de Nassau-Weilburg, el miembro masculino de la casa Nassau más cercano en la línea de sucesión.
Desde entonces, la Casa de Nassau-Weilburg ha estado en el trono de Luxemburgo. Además de Adolfo, otros cinco Grandes Duques y Duquesas han pertenecido a esta casa: Guillermo IV, Maria Adelaida, Carlota, Juan, y, el actual, Enrique.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2873
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2371
Estuche Recopilatorio: Tauler y Fau. Subasta 18, Lote 6075
Adolfo de Luxemburgo, de Ferdinand d’Huart: Commons/Collection de la Cour grand-ducale
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo