Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2013
Himno Nacional de Luxemburgo

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Luxemburgo | Año: 2013
  • Emisión: 7 de noviembre de 2013
  • Marco Legal: DOUE 2013/C 219/06 del 31.7.2013
  • Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

522.000
  • Circulante: 500.000
  • Flor de Cuño: 17.500
  • Proof: 4.500
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
2%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Bolsa

Tirada estimada:
Desconocida

Cada bolsa contiene 5 monedas conmemorativas de 2 euros y 5 series con las 8 monedas normales del año 2013: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros. Se pusieron a la venta a un precio de 45 euros mas gastos de envío.

Rollo

Tirada estimada:
Desconocida

Cada rollo contiene 25 monedas. Se pusieron a la venta a un precio de 58 euros mas gastos de envío.

Coincard

Tirada: 10.000
PVP original: 10€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño. Está numerada.

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 7.500
PVP original: 30€

Esta cartera presenta las monedas circulantes emitidas por Luxemburgo en el año 2013 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa esta incluída.

Estuche Anual Proof

Tirada: 2.000
PVP original: 95€

Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Luxemburgo en el año 2013 en acabado Proof. Esta conmemorativa esta incluída. Está numerado.

Estuche Recopilatorio

Tirada: 2.500
PVP original: 85€

En 2015, Luxemburgo emitió un estuche que contenía las monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el periodo 2013-2015 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa estaba incluída. Está numerado.

Otros Datos

Por Debajo de la Tirada Máxima

La tirada máxima permitida para esta moneda era de 1,4 millones de piezas. La tirada real se quedó, aproximadamente, un poco por encima de un tercio de esa cifra.

Cambio de Tema

El Banco Central de Luxemburgo había anunciado originalmente que esta moneda iba a estar dedicada al Cambio de Guardia del Palacio Gran Ducal. Sin embargo, este tema fue descartado por motivos que no se han hecho públicos, y en su lugar se escogió al Himno Nacional como motivo.

Diseño

Motivo

Himno Nacional de Luxemburgo Partitura

Himno Nacional de Luxemburgo

La moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2013 está dedicada al Himno Nacional del país, titulado Ons Heemecht ("Nuestra Patria") y adoptado como tal en 1895.

El himno está basado en un poema en idioma luxemburgués obra del escritor Michael Lentz publicado en 1859, que fue musicado por el compositor Jean Antoine Zinnen en 1864.

La composición se estrenó ese mismo año en el pueblo luxemburgués de Ettelburck, situado en las confluencias de los ríos Alzette y Sauer, ambos mencionados en la letra del himno.

Aunque fue usado como tal desde 1895, el himno no fue declarado símbolo oficial de Luxemburgo hasta la aprobación de la ley de 27 de julio de 1993 de símbolos nacionales, que estableció que la primera y última estrofa del poema original serían utlizados para representar al Gran Ducado.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2869
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1965
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2370
Estuche Recopilatorio: Tauler y FauSubasta 18, Lote 6075
Partitura del Himno: Commons/Christian Ries

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo