Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2011
50 Años del Nombramiento de Jean Benoît como Heredero al Trono
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Luxemburgo | Año: 2011
- Emisión: 3 de febrero de 2011
- Marco Legal: DOUE 2010/C 349/03 del 22.12.2010
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
729.500
- Circulante: 700.000
- Flor de Cuño: 25.000
- Proof: 4.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
28.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 7.000
PVP original: 9€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 7.500
PVP original: 27€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Luxemburgo en el año 2011 en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: 90€
Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Luxemburgo en el año 2011 en acabado proof. Está numerado.
Cartera Benelux
Tirada: 10.000
PVP original: 60€
Los países del Benelux lanzaron una cartera conjunta en 2011, siguiendo la tradición de años anteriores. En sistitución de su moneda normal de 2 euros, Luxemburgo incluyó esta conmemorativa con acabado Flor de Cuño.
Estuche Recopilatorio
Tirada: 3.000
PVP original: 85€
En 2012, Luxemburgo emitió una cartera que contenía las seis monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el periodo 2006-2012 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa estaba incluída.
Diseño
Diseñador: Alain Hoffmann
Anverso
La moneda reproduce, en el lado derecho de la parte interior, la efigie de Su Alteza Real el gran duque Enrique mirando hacia la izquierda, superpuesta sobre las efigies del gran duque Juan y de la gran duquesa Carlota. Por encima de las tres efigies figura la leyenda «LËTZEBUERG». El año de emisión, «2011», flanqueado por la marca de la Fábrica de la Moneda y la marca del grabador, puede verse reproduce sobre la leyenda. Los nombres de Sus Altezas Reales aparecen bajo la efigie respectiva. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Jean Benoît
La moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2011 está dedicada a la celebración del 50 aniversario del nombramiento de Jean Benoît como heredero al trono de Luxemburgo a través de la concesión del cargo de Teniente-Representante por parte de su madre, la Gran Duquesa Carlota. La ceremonia de juramento del cargo tuvo lugar el 4 de mayo de 1961.
Jean Benoît Guillaume Robert Antoine Louis Marie Adolphe Marc d’Aviano nació en el Castillo de Berg el 5 de enero de 1921. Hijo de la Gran Duquesa Carlota y del Príncipe Félix de Borbón-Parma, su educación formal tuvo lugar en el Reino Unido y en Canadá. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió al Ejército Británico como miembro de la Guardia Irlandesa, y tomó parte en el Desembarco de Normandía y en la Liberación de Luxemburgo.
En 1953 se casó con la Princesa Josefina Carlota de Bélgica. En 1961 fue nombrado heredero de manera oficial. Su madre, la Gran Duquesa Carlota, abdicó el 12 de noviembre de 1964, y ese mismo día, Jean se convirtió en Gran Duque, puesto del que también abdicaría en su hijo Henri el 7 de octubre del año 2000.
El Gran Duque Jean de Luxemburgo falleció el 28 de abril de 2019 a los 98 años en la ciudad de Luxemburgo.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2865
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2864
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1963
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2369
Foto de Joan Benoît: Nationaal Archief/Nijs, Jac. de
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo