Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LUXEMBURGO 2009
10 Años de la Unión Económica y Monetaria
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Luxemburgo | Año: 2009
- Emisión Conmemorativa Común: Unión Económica y Monetaria
- Emisión: 15 de enero de 2009
- Marco Legal: DOUE 2008/C 315/04 del 10.12.2008
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
825.000
- Circulante: 800.000
- Flor de Cuño: 20.000
- Proof: 5.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Variante de Cuño
Existen dos tipos de monedas: una con marca de diseñador, que es el diseño tipo, y otra sin marca de diseñador, que es la variante. Las versiones para circulación y Flor de Cuño llevan la marca. La versión proof no la lleva, y, por tanto, la variante tiene una tirada de 5.000 unidades.
Con Marca de Diseñador: La marca de diseñador (» ΓΣ») aparece en el extremo inferior derecho del motivo central.
Sin Marca de Diseñador: La moneda no tiene ninguna marca de diseñador.
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
32.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 10.000
PVP original: 9€
La coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño, y está numerada.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 10.000
PVP original: 27€
Esta cartera, que es la cartera anual de Luxemburgo con todas las monedas acuñadas para circulación en 2009, presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 2.000
PVP original: 90€
El estuche presenta las monedas de euro emitidas por Luxemburgo en 2009 en acabado proof, incluyendo esta moneda de 2 euros conmemorativa.
Estuche Recopilatorio
Tirada: 3.000
PVP original: 85€
En 2012, Luxemburgo emitió una cartera que contenía las seis monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación durante el peiodo 2006-2012 en acabado proof. Por supuesto, esta conmemorativa estaba incluída.
Anuncios
Otros Datos
Con Imagen Latente
Esta fue la segunda moneda conmemorativa que llevaba una doble imagen latente, tras Luxemburgo 2007 TdR. Desde un ángulo, en la imagen latente se ve el retrato del Gran Duque Enrique. Desde otro ángulo, se ve el resto del diseño común original de la moneda. Se debe a que la ley de Luxemburgo establece la obligación de que el retrato del Gran Duque reinante aparezca en sus monedas.
Diseño
Diseñador: Georgios Stamatopoulos
Anverso
En la moneda puede verse una figura de diseño primitivo que se funde con el símbolo del €. La idea que se desea transmitir es que la moneda única y, por extensión, la Unión Económica y Monetaria (UEM) constituyen el último eslabón de la larga historia de la integración económica y comercial europea. Esta moneda la emiten todos los países de la zona del euro, figurando en cada caso el nombre del país emisor y la leyenda «UEM 1999-2009» en la lengua o lenguas respectivas. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Unión Económica y Monetaria
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Luxemburgo de 2009 está dedicada a la celebración del 10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM) europea, más conocida como la Eurozona.
La Eurozona nació el 1 de enero de 1999 con la introducción del euro en sustitución de las monedas nacionales de los países que cumplieron con los requisitos de los Acuerdos de Maastricht, aunque la circulación del dinero físico aún tardaría tres años más.
Además, ese día, el Banco Central Europeo se creó como sucesor del Instituto Monetario Europeo, y comenzó a fijar una política monetaria única para los miembros de la UEM.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2860
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1961
Estuche Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2368
Foto del Edificio Antiguo del BCE: Hans Braxmeier en Pixabay
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo