Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LITUANIA 2019
Los Sutartines

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Lituania | Año: 2019
  • Emisión: 10 de julio de 2019
  • Marco Legal: DOUE 2019/C 351/11 del 17.10.2019
  • Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

500.000
  • Circulante: 495.000
  • Flor de Cuño: 5.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
19.800

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 5.000
PVP original: 9€

Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.

Anuncios

Diseño

Motivo

Sutartines

Sutartines

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Lituania de 2019 está dedicada a los Sutartines, una forma de canción polifónica tradicional lituana.

En Lituania, el nombre colectivo de las canciones populares es dainas. Una daina se caracteriza por sus temas mitológicos e históricos, y dependiendo de la región, su composición vocal será homofónica o polifónica.

Uno de los géneros más importantes de dainas son los Sutartines, originarios del este del país. Son composiciones polifónicas que presentan características musicales tradicionales como la heterofonía, el paralelismo, el canon y la imitación libre. Se dividen en tres tipos: dvejinės o duos, cantados por dos cantantes o dos grupos de cantantes, trejinės o tríos, cantados por tres cantantes en canon estricto, y keturinės o cuarteto, cantados por dos parejas de cantantes.

Los sutartines ya aparecen en fuentes documentales del siglo XVI, que remarcan su importancia en la época. Las primeras grabaciones de sutartines se realizaron en el siglo XIX. Aunque hoy en día la composicion de sutartines como género popular es casi inexistente muchos grupos folk lituanos han incorporado los sutartines tradicionales a su repertorio. En 2010, la UNESCO los proclamó Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Grupo Folk Lituano: Flickr/Evaldas Liutkus

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo