Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LITUANIA 2018
100 Aniversario de las Repúblicas Bálticas
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Lituania | Año: 2018
- Emisión Conmemorativa Parcialmente Común: Repúblicas Bálticas
- Emisión: 31 de enero de 2018
- Marco Legal: DOUE 2018/C 21/02 del 20.1.2018
- Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 990.000
- Flor de Cuño: 10.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.600
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 5.000
PVP original: 9€
Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 5.000
PVP original: 20€
Esta cartera presenta todas las monedas puestas en circulación por Lituania en 2018 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.
Otros Datos
Marca de Ceca y Diseñador
La moneda de Lituania es la única de esta serie que contiene la marca de la ceca de Vilna (a la izquierda de la trenza) y la marca del diseñador (JP, a la derecha de la trenza). Estas marcas no aparecen en las monedas estonas y letonas de esta serie.
Diseño
Diseñador: Justas Petrulis
Anverso
Los tres Estados bálticos están representados simbólicamente por una trenza. Están unidos por su historia: un pasado, presente y futuro compartidos. Una cifra estilizada representa el 100o aniversario, junto a los escudos de los tres Estados bálticos. A la izquierda figura el nombre del país emisor, «LIETUVA» (Lituania), y la marca de ceca; y a la derecha, el año de emisión, «2018», y la marca del diseñador «JP». El diseño fue seleccionado por votación popular en los tres Estados bálticos. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción en idioma lituano "LAISVĖ VIENYBĖ GEROVĖ ", que en español significa "Libertad Unidad Prosperidad". Cada palabra está separada por una estrella de cinco puntas.
Motivo
Centenario de las Repúblicas Bálticas
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Lituania de 2018, que forma parte de una miniserie emitida con el resto de estados bálticos, está dedicada al 100 aniversario de la independencia de Estonia y Letonia, y al 100 aniversario del reestablecimiento de la independencia de Lituania.
Las tres repúblicas bálticas tienen historias paralelas. Estonia, Letonia y Lituania fueron conquistadas por el Imperio Ruso en el siglo XVIII, las dos primeras en 1721 con la derrota sucea en la Gran Guerra del Norte, y la última en 1795 tras la tercera partición de Mancomunidad de Polonia-Lituania.
Tras el Tratado de Brest-Litovsk, que certificaba la derrota rusa a manos alemanas en la Primera Guerra Mundial, los territorios bálticos pasaron a ser ocupados por tropas germanas hasta 1918, cuando abandonaron la zona al perder Alemania la guerra.
En ese momento, las repúblicas bálticas declararon la independencia. Lituania fue la primera, haciéndolo el 16 de febrero de 1918. Estonia sería la segunda, el 24 de febrero de ese mismo año. Letonia sería la última, esperando hasta el 18 de noviembre. Todas tendrían que luchar su propia guerra de indendencia contra tropas bolcheviques, alemanas y polacas, en tres conflictos diferentes pero íntimamente relacionados. Terminarían entre 1920 y 1921 con victoria báltica, certificando una soberanía que terminaría con la ocupación soviética de los tres países en 1940.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2853
Cartera Anual: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 1949
Propuestas de Concurso: Bancos nacionales de los países bálticos
Mapa: Commons/Lokal_Profil
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo