Moneda de 2 Euros Conmemorativos
LETONIA 2016
Vidzeme
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Letonia | Año: 2016
- Serie Regiones de Letonia 1/4
- Emisión: 15 de noviembre de 2016
- Marco Legal: DOUE 2016/C 146/07 del 26.4.2016
- Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.010.000
- Circulante: 1.000.000
- Flor de Cuño: 10.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
40.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 8.000
PVP original: 7,30€
Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Cartera Recopilatoria
Tirada: 2.000
PVP original: 29€
Esta cartera contiene las cuatro monedas de la serie "Regiones de Letonia" en calidad Flor de Cuño, cada una en la coincard en la que fue emitida originalmente.
Otros Datos
Repetición de Motivo
La región de Vidzeme ya fue la protagonista de una moneda letona de 1 lats en 2004, una pieza conmemorativa no circulante. Hecha de plata .925, tiene 38,61 milímetros de diámetro y un peso de 31,47 gramos. Se emitieron 5.000 unidades.
Repetición de Motivo
En 2018, para conmemorar el centenario de la independencia de Letonia, se emitió una moneda conmemorativa no circulante de 5 euros en la que aparecían los escudos de las cuatro regiones letonas. Hecha de plata .925, tiene 38,61 milímetros de diámetro y un peso de 31,47 gramos. Se emitieron 3.000 unidades.
Diseño
Diseñador: Laimonis Šēnbergs
Grabador: Jānis Strupulis
Anverso
El motivo muestra el escudo de la región histórica de Letonia llamada Vidzeme o Livonia. En la parte superior se encuentra la inscripción del país emisor «LATVIJA» y, en la parte inferior, la inscripción «VIDZEME». A la derecha figura el año de emisión «2016». En la corona cirucular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "DIEVS SVĒTĪ LATVIJU", que en español significa "Dios Bendiga a Letonia". Cada palabra está separada por una estrella de cinco puntas.
Motivo
Vidzeme
La moneda conmemorativa de 2 euros de Letonia de 2016 está dedicada a la Región de Vidzeme, una de las cuatro regiones históricas y culturales que conforman ese país báltico.
Vidzeme es la región más al norte del país, fronteriza con Estonia. Hasta la conquista germánica durante la Cruzada de Livonia en el siglo XIII, en la zona vivían los livonios y los latgalianos, que fueron asimilados en el territorio de la Orden de Livonia, una orden monástica independiente. En 1629 Suecia conquistó la región, pasando a manos rusas tras el final de la Gran Guerra del Norte en 1721. En 1918 se independizó, con las otras tres regiones históricas del país, para formar la República de Letonia.
Aunque tradicionalmente su capital es Valmiera, sus ciudades más importantes son Cesis, en la que destaca el castillo de la Orden Livona (foto) y Suiguilda. La actual capital de Letonia, Riga, también pertenecía a Vidzeme, pero con el tiempo su nexo con la región se fue diluyendo para ser considerada una ciudad que pertenece a todos los letones.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Castillo de Cesis: Commons/CesisCastle
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo