Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ITALIA 2021
150 Aniversario del Establecimiento de Roma como Capital de Italia
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Italia | Año: 2021
- Emisión: 26 de enero de 2021
- Marco Legal: DOUE 2021/C 36/04 del 2.2.2021
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
3.000.000
- Circulante: 2.979.500
- Flor de Cuño: 12.000
- Proof: 8.500
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada Estimada:
109.180
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Rollo Conmemorativo
Tirada: 10.000
PVP original: 62€
Cada rollo contiene 25 monedas, cubiertas con un envoltorio especial conmemorativo.
Coincard
Tirada: 12.000
PVP original: 10€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 7.000
PVP original: 10€
Este estuche contiene la moneda en acabado proof. Está numerado.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: Desconocido
Este estuche contiene todas las monedas puestas en circulación por Italia durante el año 2021 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluida.
Anuncios
Otros Datos
Acuñación en Ciudad Homenajeada
Tras los 2 euros conmemorativos de Alemania 2008 dedicados a Hamburgo, los de Lituania 2017 dedicados a Vilna, y los de Alemania 2018 dedicados a Berlín, esta es la cuarta moneda acuñada en la misma ciudad a la que homenajea.
Diseño
Diseñadora: Uliana Pernazza
Anverso
Detalle de la diosa Roma, escultura de Angelo Zanelli inserta en el centro del Altar de la Patria, monumento votivo dedicado a la nación italiana en el complejo Vittoriano de Roma. En la parte superior se puede leer «ROMA CAPITALE»; a la derecha, las fechas «•1871•2021•», años, respectivamente, de la proclamación de Roma capital de Italia y de la emisión de la moneda; a la izquierda, «RI», acrónimo de la República Italiana, y «R», marca de ceca de la Fábrica de la Moneda de Roma; en el exergo se lee «UP», iniciales de la diseñadora Uliana Pernazza. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Establecimiento de Roma como Capital
Esta moneda conmemorativa común de 2 euros de Italia de 2021 está dedicada al 150 aniversario de Roma como capital de Italia, que tuvo lugar de manera oficial a través de la ley del 3 de febrero de 1871.
Aunque generalmente se considera que proceso de unificación italiana tiene su culmen en la proclamación del Reino de Italia en 1861, en ese momento aún quedaba por solucionar lo que se conoce como la Cuestión Romana.
En el momento de la proclamación del Reino de Italia, Roma era la capital de los Estados Papales, aunque Italia la declaró su capital el 27 de marzo de 1861 Aunque Italia se había anexionado la mayoría del territorio de los Estados Papales durante el proceso de unificación, Roma y el territorio que la rodeaba aún era un país independiente, protegido por un destacamento del ejército francés.
Con el estallido de la Guerra Franco-Prusiana en julio de 1870, ese destacamento francés se marchó de Roma. Tras la derrota francesa en ese conflicto, el estado geopolítico europeo era propicio para Italia, que ofreció al Papa Pio IX integrarse en el Reino conservando sus poderes, cosa que el Pontífice rechazó. El 11 de septiembre de 1870 las tropas italianas cruzaron las fronteras papales, bajo mando del General Raffaele Cardona, llegando a la ciudad el día 19. Tras un bombardeo de 3 horas sobre la Murallas Aurelianas, las ropas italianas consiguieron abrir una brecha en la Puerta Pía, que fue suficiente para que el Pontífice rindiera la ciudad.
Tras la Toma de Roma, el gobierno italiano, hasta ese momento basado en Florencia, se trasladó a la ciudad eterna, haciendo oficial su capitalidad a través de la ley del 3 de febrero de 1871.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Brecha en la Puerta Pía: Commons/Ludovico Tuminello
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo