Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ITALIA 2010
Bicentenario del Nacimiento del Conde de Cavour
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Italia | Año: 2010
- Emisión: 9 de diciembre de 2010
- Marco Legal: DOUE 2010/C 62/02 del 13.3.2010
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
4.000.000
- Circulante: 3.942.000
- Flor de Cuño: 53.000
- Proof: 5.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
157.680
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 15.000
PVP original: 12,50€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 21.000
PVP original: 25€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Italia en el año 2010 en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 5.000
PVP original: 95€
Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Italia en el año 2010 en acabado proof.
Cartera "Alfa Romeo"
Tirada: 17.000
PVP original: 45€
Esta cartera conmemorativa presenta todas las monedas emitidas a circulación por Italia en el año 2010 en acabado Flor de Cuño.
Anuncios
Diseño
Diseñadora: Claudia Momoni
Anverso
La moneda muestra el retrato del conde de Cavour pintado por Francesco Hayez, junto a una leyenda al lado izquierdo que muestra su nombre (CAVOUR) y el símbolo de la República Italiana una I sobre una R. En el lado derecho encontramos el año de nacimiento (1810) y el de emisión de la moneda (2010), así como una R que indica que ha sido acuñada en Roma. Las iniciales C.M. corresponden a Claudia Momoni, grabadora de la moneda. En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción consistente en seis repeticiones de "2 *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida.
Motivo
Conde de Cavour
La moneda conmemorativa de 2 euros de Italia de 2010 está dedicada a la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Camillo Benso, conde de Cavour, uno de los artífices de la unificación italiana y primer Primer Ministro del país.
Camilo Benso nació en Turín un 10 de agosto de 1810, cuando la ciudad aún estaba bajo mandato napoleónico. Hijo de familia noble y ahijado de la hermana de Napoleón, a los 10 años fue enviado a una academia militar, donde ya demostró cierta tendencia rebelde. Allí aprendió inglés y desarrollo su ideología liberal. Luego se marchó a Suiza, seguido de un tour europeo. Sus experiencias en este viaje le convencieron para dedicarse a la política.
Tras un meteórico ascenso en los círculos políticos del Reino de Cerdeña, ocupó varios ministerios y en 1852 accedió por primera vez al puesto de Primer Ministro, que acabaría ocupando hasta su muerte salvo por unos meses en 1859 en los que dimitió por no estar de acuerdo con la firma del Tratado de Villafranca que puso fin a la Segunda Guerra de Independencia Italiana.
Como Primer Ministro de Cerdeña, Cavour modernizó al reino a través de reformas políticas y económicas, como la construcción de una nueva red ferroviaria. Sin embargo, también fue muy criticado por sus métodos para mantener el control, como por ejemplo, la excesiva aplicación del estado de emergencia.
El conde de Cavour también fue el responsable de la actuación política en el proceso de unificación de Italia. Su colaboración con Giuseppe Garibaldi, el líder militar de la unificación, estuvo marcada por la animosidad personal. Tras la proclamación de la unidad de Italia en marzo de 1861, Cavour se convirtió en el primer Jefe de Gobierno del país.
Su mandato como líder político de Italia se centró en la recuperación de Venecia y de Roma. Sin embargo, no pudo hacer mucho, ya que Cavour falleció el 6 de junio de 1861. Hoy en día, Cavour es considerado como una figura clave en la historia italiana, y reverenciado en todo el país.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: The Coinhouse Auction. Subata 13, Lote 2830
Cartera Anual: The Coinhouse Auction. Subasta 13, Lote 1928.
Cartera Alfa Romeo: The Coinhouse Auction. Subasta 13, Lote 1929.
Retrato de Cavour por Francesco Hayez: Commons/Pinacoteca di Brera
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo