Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ITALIA 2009
Bicentenario del Nacimiento de Louis Braille

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Italia | Año: 2009
  • Emisión: 18 de diciembre de 2009
  • Marco Legal: DOUE 2009/C 196/08 del 20.8.2009
  • Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

2.000.000
  • Circulante: 1.985.000
  • Flor de Cuño: 15.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
60%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
79.400

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 15.000
PVP original: 12€

Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.

Anuncios

Otros Datos

Coincidencia en el Motivo

2009 fue el segundo año consecutivo en el que Bélgica e Italia, sin ponerse de acuerdo oficialmente, lanzan una moneda de 2 euros conmemorativa celebrando el mismo tema.

Diseño

Motivo

Sistema Braille

Louis Braille

La moneda conmemorativa de 2 euros de Italia de 2009 está dedicada a la celebración del bicentenario del nacimiento del educador francés Louis Braille, inventor del sistema de lectoescritura para ciegos y personas con discapacidad visual que lleva su nombre.

Louis Braille nació en Coupvray, Francia, el 4 de enero de 1809. Un accidente a los 3 años de edad en el taller de su padre le acabó provocando una infección que hizo que a los 5 años se quedara completamente ciego.

Estudió en uno de los primeros colegios para ciegos del mundo, el Instituto Nacional de Jóvenes Ciegos de París, y fue allí donde, en 1824, desarrolló el sistema que lo hizo famoso. Además de permitir la lectoescritura, Braille, que tocaba el cello y el violín, no tardó en adaptarlo para la notación musical.

Louis Braille se quedaría en el Instituto como profesor tras acabar sus estudios, donde, además de música, enseñó historia y álgebra. Desgraciadamente, el educador francés fue diagnosticado de tuberculosis a los 40 años, y tuvo que retirarse.

El 6 de enero de 1852, Louis Braille falleció en París a los 43 años, tras una larga lucha con esa enfermedad. Aunque originalmente fue enterrado en su pueblo natal, en el centenario de su muerte, sus restos fueron trasladados al Panteón de París, donde descansan aquellas personas que han hecho grandes contribuciones a la cultura gala.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2829
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2828
Foto del Sistema Braille: Flickr/Patrick Lauke

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo