Moneda de 2 Euros Conmemorativos
IRLANDA 2023
50 Años de Membresía en la Unión Europea

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.

  • País: Irlanda | Año: 2023
  • Emisión: 22 de junio de 2023
  • Marco Legal UE: No ha sido publicado en el DOUE todavía
  • Ceca: Banco Central de Irlanda (Dublín, Irlanda)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

500.000
  • Circulante: 499.000
  • Flor de Cuño: Desconocida
  • Proof: 1.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

????
0%
Habitual en circulación*= Es Pronto
0%
Fácil de comprar en tiendas* = Es Pronto
0%
Demanda* = Es Pronto

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Bolsa

Tirada estimada:
19.960

Cada bolsa contiene 25 monedas, y se pusieron directamente en circulación a cambio de su valor facial, 50€.

Estuche Anual Proof

Tirada: 1.000
PVP original: Desconocido

Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Irlanda durante el año 2023 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.

Otros Datos

Acto de Presentación

El día 30 de mayo de 2023, tuvo lugar un acto público de presentación en el North Wall Quay de Dublín, organizado por el Banco Central de Irlanda. En el evento, el Ministro de Economía de Irlanda en ese momento, Michael McGrath, desveló el diseño de la moneda y su fecha de emisión.

Diseño

Motivo

Irlanda Euro 50 Logo

Irlanda en la Unión Europea

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2023 está dedicada a los 50 años de membresía de Irlanda en la Unión Europea.

La República de Irlanda se unió a la Unión Europea (aún llamada Comunidad Económica Europea) en 1973. Fue un hito significativo en su historia, ya que el país buscaba fortalecer su economía y su posición en el escenario internacional. La membresía en la UE proporcionó a Irlanda acceso al mercado único europeo y a los fondos estructurales de la UE, lo que contribuyó a un crecimiento económico sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

La Unión Europea ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de la economía irlandesa. Durante las décadas siguientes a su adhesión, Irlanda experimentó una transformación económica notable, en la que se conoció al como el "Tigre Celta". Gracias a la inversión extranjera, los fondos de la UE y la apertura de nuevos mercados, Irlanda se convirtió en uno de los países más prósperos de Europa. La política de cohesión de la UE también desempeñó un papel importante en la reducción de las disparidades regionales dentro del país, mejorando la infraestructura y promoviendo el desarrollo en las áreas menos desarrolladas.

Sin embargo, la pertenencia de Irlanda a la UE no ha estado exenta de desafíos. El Brexit, en particular, ha planteado cuestiones cruciales para la República de Irlanda. La frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte se convirtió en un punto crítico en las negociaciones del Brexit, ya que mantener una frontera abierta era esencial para preservar la paz y el comercio en la isla. La UE ha apoyado firmemente los intereses de Irlanda en las negociaciones y ha buscado soluciones que eviten una frontera dura en la isla.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Logo Irlanda Euro 50: Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo