Moneda de 2 Euros Conmemorativos
HOLANDA 2013
200 Aniversario del Reino de Holanda
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Holanda | Año: 2013
- Emisión: 25 de noviembre de 2013
- Marco Legal: DOUE 2013/C 379/10 del 28.12.2013
- Ceca: Koninklijke Nederlandse Munt (Utrecht, Holanda)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
3.500.000
- Circulante: 3.462.000
- Flor de Cuño: 26.500
- Proof: 10.000
- Coloreada: 1.500
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Bolsa
Tirada estimada:
33.370
Cada bolsa contiene 100 monedas.
Rollo
Tirada confirmada:
5.000
Cada rollo contiene 25 monedas. Se pusieron a la venta por un precio de 75€ mas gastos de envío.
Coincard
Tirada: 25.000
PVP original: 9,95€
Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 3.500
PVP original: 27,50€
Este estuche contiene la moneda en acabado proof.
Set de Tres Versiones
Tirada: 1.500
PVP original: 75€
Este estuche contiene la moneda en tres acabados diferentes: Flor de Cuño, Proof, y Proof coloreada. Está numerado.
Cartera Anual Proof
Tirada: 15.000
PVP original: 27,50€
Esta cartera contiene las monedas puestas en circulación por Holanda en el año 2013 en acabado proof. Esta conmemorativa estaba incluída.
Otros Datos
Acto de Presentación
El 25 de noviembre de 2013 tuvo lugar el acto de presentación de la moneda en las instalaciones de la Real Fábrica de Moneda de Holanda. Tras desvelar el diseño de la pieza, el por aquel entonces Vicepresidente del Consejo de Estado, Piet Hein Donner, enciendió las máquinas de acuñado en presencia de Maarten Brouwer, director de la ceca y del Ministro de Economía holandés Frans Weekers.
Diseño
Diseñadoras: Roosje Klap y Claudia Linders
Anverso
En la parte interior del motivo aparece una cinta ininterrumpida que dibuja, empezando por fuera, la efigie del rey Guillermo-Alejandro, seguida de las de sus seis predecedores: la reina Beatriz, la reina Juliana, la reina Guillermina, el rey Guillermo III, el rey Guillermo II y el rey Guillermo I. Rodea a las efigies la inscripción «Willem-Alexander Koning der Nederlanden» seguida por la marca de la ceca real de los Países Bajos, la marca del maestro de ceca, el año 2013, las iniciales del diseñador del motivo y, a la izquierda, la inscripción «200 jaarKoninkrijk der Nederlanden». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "GOD ZIJ MET ONS", que en español significa "DIOS ESTÉ CON NOSOTROS", con cada palabra separada por una estrella de cinco puntas.
Motivo
200 Años del Reino de Holanda
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Holanda de 2013 está dedicada al 200 aniversario de la fundación del Reino de Holanda, que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2013.
Tras el repetino abandono de los Países Bajos por parte de las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Sexta Coalición, se produjo un vacío de poder. Temiendo que Inglaterra o Prusia se estuvieran preparando para anexionarse el territorio, tres políticos (Frans Adam van der Duyn van Maasdam, Leopold of Limburg Stirum y Gijsbert Karel van Hogendorp) tomaron el poder y formaron el Driemanschap o Triumvirato.
Además, el Triumvirato invitó a Guillermo (en la foto), hijo del último Estatúder antes de la invasión napoleónica, a asumir el trono como Rey. Cuando éste llegó a los Países Bajos el 30 de noviembre de 1813, rechazó el título, declarándose a sí mismo como Príncipe Soberano.
El Soberano Principado de los Países Bajos Unidos, precursor del Reino de Holanda actual, se transformaría en el Reino Unido de los Países Bajos cuando Guillermo por fin asumió el título de Rey tras la reorganización del territorio europeo en el Congreso de Viena.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2926
Coincard: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2924
Estuche Individual Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2925
Set 3 Monedas: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2927
Retrato de Guillermo I, por Joseph Paelinck: Commons/Rijksmuseum
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo