Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2020
2500 Años de la Batalla de las Termópilas
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Grecia | Año: 2020
- Emisión: 30 de junio de 2020
- Marco Legal: DOUE 2020/C 417/05 del 2.12.2020
- Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
750.000
- Circulante: 732.500
- Flor de Cuño: 12.500
- Proof: 5.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
29.300
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 10.000
PVP original: 5€
Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 5.000
PVP original: 16€
Este estuche contiene la moneda en acabado proof.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 2.500
PVP original: 15€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño acompañada de dos sellos con valores faciales de 0,90€ y de 1€.
Anuncios
Otros Datos
Doble Fecha de Emisión
Aunque la moneda se puso en circulación el 30 de junio, la coincard y el estuche individual proof fueron puestos a la venta el día 6 de ese mismo mes.
Diseño
Diseñador: Georgios Stamatopoulos
Anverso
El motivo representa un casco griego antiguo. en semicírculo de abajo a arriba figuran las leyendas en griego «2500 AÑOS DE LA BATALLA DE LAS TERMÓPILAS» y «REPÚBLICA HELÉNICA». También figuran en el fondo el año de emisión «2020» y una palmeta (la marca de ceca de la ceca griega). Se puede ver en la parte inferior y a la derecha del casco el monograma del artista (Georgios Stamatopoulos). Aunque acabó en derrota para los griegos, la batalla de las Termópilas sigue siendo un símbolo intemporal de resistencia heroica. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ", que en español significa "República Helénica", seguida de una estrella de cinco puntas.
Motivo
Batalla de las Termópilas
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2020 está dedicada al 2500 aniversario de la Batalla de las Termópilas, uno de los duelos militares más famosos de la Antigüedad.
La Batalla de las Termópilas tuvo lugar en el año 480 a.C, al principio de la Segunda Guerra Médica, en la que el Imperio Persia de Jerjes I invadió la península helénica. A él se enfrentó una alianza de ciudades estado griegas encabezadas por Esparta y Atenas.
En esta batalla, un contingente de guerreros helenos liderados por el rey Leónidas de Esparta combatió al ejército persa, mucho mayor en número. Los griegos consiguieron ocupar el desfiladero de las Termópilas, elúnico paso hacia Grecia posible para el ejército persa, negando así la superioridad numérica de éstos.
La batalla duró una semana, hasta que un traidor girego mostró al ejército de Jerjes un pequeño paso de montaña que llevaba a la retaguardia de las fuerzas griegas. Viéndose sobrepasados, Leónidas mando retirar a la mayor parte de su ejército, quedándose un pequeño número de soldados, cuya mayoría caerían en combate,, en el paso para curbir la retirada.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Mapa: Commons/DIEGO73
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo