Moneda de 2 Euros Conmemorativos
GRECIA 2018
75 Aniversario de la Muerte de Kostís Palamás

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Grecia | Año: 2018
  • Emisión: 31 de octubre de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2018/C 173/05 del 22.5.2018
  • Ceca: Nomismatokopeio – IETA (Chalandri, Atenas, Grecia)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

750.000
  • Circulante: 748.000
  • Flor de Cuño: 0
  • Proof: 2.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
5%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
29.920

Cada rollo contiene 25 monedas.

Estuche Anual Proof

Tirada: 2.000
PVP original: 90€

Este estuche presenta todas las monedas puestas en circulación por Grecia durante el año 2018 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.

Anuncios

Otros Datos

Doble Fecha de Emisión

La moneda se puso en circulación con la emisión de los rollos el 31 de octubre de 2018, pero su versión proof dentro del estuche anual se puso a la venta el día 25 de octubre de ese mismo año.

Diseño

Motivo

Kostís Palamás en 1891

Kostís Palamás

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2018 está dedicada al poeta Kostís Palamás por el 75 aniversario de su muerte.

Kostís Palamás nació en Patras el 13 de enero de 1859. A los 9 años comenzó a escribir poemas, y a los 18 comenzó la carrera de derecho en Atenas, pero no tardaría en abandonarla. A partir de 1975 compaginó la labor de periodista con la de poeta.

En 1878 publica su primer poema, titulado "Messolonghi" y en 1886 publica su primer poemario completo, Las canciones de mi patria, en el que estableció las bases de lo que se acabaría conociendo como la Nueva Escuela Ateniense, caracterizada por el uso del griego vernacular en vez del girego formal, y de la que Palamás acabaría siendo su principal representante.

En 1896, Kostís Palamás recibe el encargo de componer la letra del Himno Olímpico, su obra de mayor impacto internacional. En 1897 es nombrado secretario de la Universidad de Atenas, cargo en el que estuvo hasta 1928, año de su jubliación. Además, a partir de ese año se convierte en un escritor más prolífico y maduro, con obras como La tumba (1898), El dodecálogo del gitano (1907), o El caramillo del rey (1910).

Kostís Palamás falleció por enfermedad el 27 de enero de 1943 en Atenas, a los 84 años.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Estuche Anual Proof: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2359
Kostís Palamás en 1891: Commons/Desconocido

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo