Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FRANCIA 2010
70 Años del Llamamiento del 18 de Junio
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Francia | Año: 2010
- Emisión: 18 de junio de 2010
- Marco Legal: DOUE 2010/C 137/10 del 27.5.2010
- Ceca: Monnaie de Paris (Pessac, Francia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
20.025.317
- Circulante: 20.000.000
- Flor de Cuño: 14.923
- Proof: 10.394
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
800.000
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 13.423
PVP original: 10€
Esta coincard presenta la moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Individual Proof
Tirada: 9.894
PVP original: 20€
Este estuche presenta la moneda con acabado proof. Está numerado.
Estuche Proof Conmemorativo
Tirada: 500
PVP original: 250€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof, acompañada por una medalla de bronce y una medalla militar.
Cartera "Charles de Gaulle"
Tirada: 500
PVP original: 43€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Francia en el año 2010 en acabado Flor de Cuño. Esta conmemorativa sustituye a la normal de 2 euros, que no está presente en la cartera. Está numerada.
Cartera "Manifiesto"
Tirada: 500
PVP original: 43€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Francia en el año 2010 en acabado Flor de Cuño. Esta conmemorativa sustituye a la normal de 2 euros, que no está presente en la cartera. Está numerada.
Cartera "Mont-Valérien"
Tirada: 500
PVP original: 43€
Esta cartera presenta todas las monedas emitidas a circulación por Francia en el año 2010 en acabado Flor de Cuño. Esta conmemorativa sustituye a la normal de 2 euros, que no está presente en la cartera. Está numerada.
Anuncios
Otros Datos
Coincidencia de Fecha
La fecha de emisión de esta moneda se hizo coincidir con el día en el que se celebró el 70 aniversario del Llamamiento.
Repetición de Tema
Los 2 euros conmemorativos de Francia de 2020 también estuvieron dedicados a Charles de Gaulle y al Llamamiento del 18 de julio.
Diseño
Diseñador: Nicolas Cozon
Anverso
En la moneda aparece Charles de Gaulle leyendo unos papeles frente a un micrófono. En la parte superior aparece el año de emisión (2010) y la leyenda 70 ANS APPEL 18 JUIN (70 años de la llamada del 18 de junio, en francés); en la parte inferior encontramos el símbolo distintivo de Francia (RF, République Française). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Llamamiento del 18 de Junio
La moneda conmemorativa de 2 euros de Francia de 2010 está dedicada a la celebración del 70 aniversario del Llamamiento del 18 de Junio de 1940, que hizo el General Charles de Gaulle a través de la Radio Londres de la BBC.
El discurso de De Gaulle es una reaccion a la petición de armisiticio francés a la Alemania nazi por parte del General Pétain tras la Batalla de Francia de la Segunda Guerra Mundial, que llevaría a la creación del Gobierno de Vichy.
La alocución es un apasionado discurso llamando al pueblo francés a resistir contra el invasor teutón, y a que los militares, ingenieros y trabajadores especializados en producción de armamento exiliados en Reino Unido se pongan en contacto con el General para continuar la lucha.
Aunque no muchos franceses escucharon el discurso original, se cuenta entre los más importantes de la historia del país galo. Su lectura se considera el momento en el que se fundó la Resistencia Francesa.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Rollo: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2748
Foto del Póster del Llamamiento del 18 de Junio: Commons/Semnoz, Sting
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo