Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FINLANDIA 2013
125 Aniversario del Nacimiento de Frans Eemil Sillanpää
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Finlandia | Año: 2013
- Emisión: 4 de noviembre de 2013
- Marco Legal: DOUE 2013/C 366/05 del 14.12.2013
- Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.500.000
- Circulante: 1.477.000
- Flor de Cuño: 12.000
- Proof: 11.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
59.080
Cada rollo contiene 25 monedas.
Estuche Individual Proof
Tirada: 8.200
PVP original: 24,20€
Este estuche presenta la moneda en acabado proof.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 12.000
PVP original: 29€
La cartera "Rahasarja 2013/II", que es la segunda cartera anual de monedas de euro para circulación de Finlandia para 2013, presenta esta moneda en acabado Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.800
PVP original: 89,90€
Este estuche presenta todas las monedas emitidas a circulación por Finlandia en el año 2013 en acabado proof, incluyendo esta moneda conmemorativa de 2 euros.
Carterita con Moneda de 10€
Tirada: 1.000
PVP original: 90,20€
Una moneda de plata finesa de 10 euros de 2013 también estaba a Frans Eemil Sillanpää, así que la Suomen Rahapaja emitió una carterita que contenía las dos monedas juntas en calidad proof. Está numerada.
Anuncios
Otros Datos
Diseño Reutilizado
El grabado de Reijo Paavilainen y Pekka Rytkönen se reutilizó en una moneda de 10€ emitida también en 2013, y dedicada al mismo tema que estos 2 euros conmemorativos. Está hecha de plata .925, mide 33 mm y pesa 17 g.
Diseño
Diseñadores: Reijo Juhani Paavilainen, Pekka Rytkönen
Anverso
En la parte interior de la moneda figura el retrato de Sillanpää. En la parte superior, en un arco de circunferencia, las palabras «F. E. SILLANPÄÄ». A la izquierda, el año «1888» y la marca de ceca. A la derecha, el año «1964», la indicación del país emisor «FI» y el año de emisión «2013». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SUOMI FINLAND", que es la traducción de "Finlandia" al finés y al sueco, respectivamente, que son los dos idiomas oficiales del país. La inscripción va acompañada de tres cabezas de león.
Motivo
Frans Eemil Sillanpää
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia 2013 está dedicada al 125 aniversario del nacimiento del escritor finlandés Frans Eemil Sillanpää, Premio Nobel de Literatura de 1939.
Frans Eemil Sillanpää nació el 16 de septiembre de 1888 en Hämeenkyrö, Finlandia, en el seno de una familia campesina pobre. Fue al colegio en Tampere, y luego estudió medicina en la Universidad de Helsinki, donde entró en contacto con la escena cultural de la capital.
En 1913 volvió a su pueblo natal para dedicarse a la escritura a tiempo completo. Allí escribió sus dos obras cumbre, Santa Miseria (1919) y Silja (1931), por las que ganó el Nobel de Literatura en 1939, gracias a su "profundo entendimiento del campesinado de su país y el exquisito arte con el que ha retratado su estilo de vida y su relación con la Naturaleza".
Tras la II Guerra Mundial, se dejó crecer su icónica barba y comenzó a ser conocido en Finlandia como el "Abuelo Sillanpää". Sus artículos navideños y especialmente, escuchar en Nochebuena sus charlas en la radio se convirtió en tradición para muchas familias finlandesas. Éstas tuvieron lugar hsata su fallecimiento, el 3 de junio de 1964 en Helsinki.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
10€ 2013 Plata: The Coinhouse Auctions, Subasta 11, Lote 1147
Frans Eemil Sillanpää: Commons/Desconocido
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo