Moneda de 2 Euros Conmemorativos
FINLANDIA 2007
90 Años de la Independencia de Finlandia
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Finlandia | Año: 2007
- Emisión: 1 de diciembre de 2007
- Marco Legal: DOUE 2007/C 289/10 del 1.12.2007
- Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
2.000.000
- Circulante: 1.970.400
- Flor de Cuño: 9.600
- Proof: 20.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
78.816
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Estuche Individual Proof
Tirada: 20.000
PVP original: 19€
Este estuche presenta la moneda con acabado proof.
Cartera Recopilatoria
Tirada: 9.600
PVP original: 79€
En enero de 2009, Finlandia emitió una cartera -la "Erikoisrahojen Sarja"- que contenía las siete monedas conmemorativas de 2 euros puestas en circulación hasta ese momento en acabado Flor de Cuño, y una medalla dedicada a los 10 años de la Unión Económica y Monetaria. Por supuesto, la conmemorativa de 2007 estaba incluída.
Otros Datos
Repetición de Motivo
2007 no será la última vez que este motivo aparece en una moneda de 2 euros, ya que en 2017 Finlandia emitió una moneda conmemorativa de 2€ dedicada al centenario de su independencia.
Diseño Reutilizado
El diseño del anverso de la moneda también se utilizó en la moneda conmemorativa no circulante de 5 euros de Finlandia 2007, dedicada al mismo tema.
Diseño
Diseñador: Reijo Juhani Paavilainen
Anverso
La moneda reproduce una embarcación impulsada por nueve remeros, como símbolo de colaboración. Sobre la imagen figura el año de emisión «2007» y, debajo, el año de la independencia «1917». A la izquierda de los remos está inscrita la marca de la Fábrica de la Moneda y a la derecha, la abreviatura del país «FI». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SUOMI FINLAND", que es la traducción de "Finlandia" al finés y al sueco, respectivamente, que son los dos idiomas oficiales del país. La inscripción va acompañada de tres cabezas de león.
Motivo
Independencia de Finlandia
La moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia de 2007 está dedicada al 90 aniversario de la declaración de independencia de ese país nórdico, que se produjo el 6 de diciembre de 1917.
Tras la consecución de un alto grado de autonomía dentro del Imperio Ruso como consecuencia de la revolución de 1905, el Gran Ducado de Finlandia vió cómo la deriva autoritaria y centralista del zar Nicolás II les afectaba a través de la implatación de un nuevo proceso de rusificación y la extinción de esa misma autonomía.
Sin embargo, la revolución rusa de 1917 acabó con la monarquía zarista. En Finlandia se teorizó que la base legal para la pertenencia del Gran Ducado al Imperio era que había una unión de países en la persona del Emperador, y sin emperador, no había unión.
Por otro lado, el gobierno marxista que había tomado el poder en Rusia reconoció el derecho de autodeterminación de los pueblos anteriormente sometidos al Imperio.
En estas condiciones, Finlandia declaró la independencia el 6 de diciembre de 1917. El 4 de enero de 1918 fue reconocida por la Rusia Soviética, tras lo cual el resto de países siguieron gradualmente el ejemplo.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Recopilatoria: The Coinhouse Auction. Subasta 13, Lote 1784
5€ Finlandia 2007: Coins.ee. Subasta 46, Lote 1061
Foto de la Declaración de Independencia: Commons/Gobierno de Finlandia
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo