Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESTONIA 2023
La Golondrina Ahumada, Pájaro Nacional
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.
- País: Estonia | Año: 2023
- Serie: Símbolos Nacionales de Estonia 2/??
- Emisión: 13 de mayo de 2023
- Marco Legal: No ha sido publicada en el DOUE todavía
- Ceca: Suomen Rahapaja (Vantaa, Finlandia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 988.000
- Flor de Cuño: 12.000
- Proof: 0
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.520
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 12.000
PVP original: 12€
La coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño.
Anuncios
Otros Datos
Coincidencia de Fecha
Aunque las monedas se pusieron a la venta online el 12 de mayo de 2023, su emisión no comenzó hasta el día 13 de ese mismo mes. El 13 de mayo es el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Diseño por Concurso
El diseño de esta moneda fue el resultado de un concurso convocado por el Banco de Estonia el 1 de febrero de 2022, con un plazo de presentación de propuestas hasta el 23 de marzo de ese mismo año. El fallo fue anunciado el 15 de junio. De entre los 22 diseños que participaron en el concurso, el de Kaupo Kangro fue premiado con el primer puesto y 1.500€, Riho Luuse finalizó segundo con un premio de 1.000€, y María Meos alcanzó el tercer lugar, dotado con 700€.
Repetición de Motivo
La golondrina ahumada fue protagonista del billete de 500 coronas estonias que circuló desde 1991 a 2011.
Repetición de Motivo
La golondrina ahumada también fue protagonista de la moneda conmemorativa no circulante de 100 coronas estonias de 1992, dedicada a la reforma monetaria que tuvo lugar ese año. Hecha de plata .925, su diámetro es de 35 milímetros y su peso, de 24 gramos. Tuvo una tirada de 35.500 unidades.
Diseño
Diseñador: Kaupo Kangro
Anverso
La descripción del anverso de la moneda todavía no se ha publicado en el DOUE.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "EESTI", que en español significa "Estonia", repetido dos veces, una en orientación vertical y otra en orientación invertida. Ambas repeticiones están separadas por dos circunferencias vacía.
Motivo
Golondrina Ahumada
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Estonia de 2023 está dedicada a la golondrina ahumada (Hirundo rustica), elegido el 26 de noviembre de 1962 como el pájaro nacional de ese país báltico por la Sociedad de Naturalistas de Estonia.
La golondrina ahumada es un ave que mide de 19 a 22 centímetros, con un plumaje negro azulado en la parte superior del cuerpo, y blanco en el abdomen. Es una de las aves más comunes en Europa, Asia y América del Norte. Se concentran en parajes cultivados, además de pantanos, cañaverales y otros paisajes donde hay grandes fuentes de agua que permiten la reproducción de insectos de tamaño moderado, que son su principal fuente de alimentación. En invierno, emigran a América del Sur, al sur de Asia y a Australia, y al sur de África.
Se cree que en 2008, en Estonia vivían entre 100.000 y 200.000 parejas de golondrina ahumada. Además de ser el ave nacional de Estonia, también lo es de Austria.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
500 Coronas 1991: Coins.ee. Subasta 48, Lote 1833
100 Coronas 1992: Coins.ee. Subasta 49, Lote 1591
Golondrina Ahumada en Estonia: Commons/Aleksander Kaasik
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo