Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESTONIA 2017
Camino a la Independencia de Estonia

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Estonia | Año: 2017
  • Emisión: 26 de junio de 2017
  • Marco Legal: DOUE 2017/C 206/08 del 30.6.2017
  • Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

1.500.000
  • Circulante: 1.490.000
  • Flor de Cuño: 10.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
10%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
59.600

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 10.000
PVP original: 10€

Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Anuncios

Otros Datos

Diseño por Concurso

El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso abierto convocado por el Banco de Estonia el 27 de diciembre de 2016. El plazo para enviar propuestas de diseño fue desde ese día hasta el día 31 de enero de 2017. El concurso fue fallado el 31 de marzo de 2017. De entre los 32 diseños enviados, el de Jaan Meristo fue seleccionado ganador, con un premio de 2.000 euros. Tiiu Pirsko y Mati Veermets quedaron en segunda (700 euros). Un diseño de Liina Lõõbas y Kristo Kooskora fue galardonado con la tercera posición (500 euros).

Coincidencia de Fecha

Esta moneda fue emitida el 26 de junio de 2017. La fecha fue elegida porque en ese mismo día, pero de 1917, el periódico Tallinna Teataja publicó la regulación y las fechas de las primeras elecciones para la Asamblea Provisional de Estonia (Määpäev en estonio), órgano que dirigiría el proceso de independencia de Estonia del Imperio Ruso.

Acto de presentación

El 26 de junio de 2017, el Banco de Estonia celebró un acto de presentación, que tuvo lugar durante una reunión de la Asamblea Juvenil Noorte Määpäeva en celebración de la publicación de las regulaciones de las primeras eleciones para la Asamblea Provisional.

Diseño

Motivo

Declaración de Independencia de Estonia

Camino a la Independencia de Estonia

La moneda conmemorativa común de 2 euros de Estonia de 2017 está dedicada al 100 aniversario del camino a la independencia de ese país báltico, y a todo el proceso que llevó a su declaración en 1918.

Desde la conquista rusa de los territorios suecos de Estonia y Livonia en 1721 durante la Gran Guerra del Norte, el área que hoy ocupa la República de Estonia estaba organizada en dos Gobernaciones, la de Estonia y la de Livonia (esta última incluyendo también territorio de la actual Letonia).

En la década de 1850, los estonios comienza un proceso conocido como el "Despertar Nacional", en el que desarrollan una identidad nacional que culmina con la adopción generalizada de la idea de que Estonia es una nación con el derecho de gobernarse a sí misma, y que ganará tracción hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Con la derrota rusa en la Gran Guerra y el triunfo de la Revolución de Febrero de 1817 contra el régimen zarista, se instala en San Petersburgo un Gobierno Provisional. Este Gobierno ordena el 12 de abril de 1917 la fusión de la Gobernación de Estonia con los territorios estonios de la Gobernación de Livonia, creando la Gobernación Autónoma de Estonia. Además, estipula que se eliga una Asamblea Provisional, conocida como el Määpäev, a través de sufragio universal indirecto.

Tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, el gobierno bolvechique ordena la disolución por la fuerza de la Asamblea Provincial. Sin embargo, la Asamblea dedide pasar a la clandestinidad, formando un Comité de Salvación Nacional, que declara la independencia de Estonia el 23 de febrero de 1918 y comienza la preparación del país para su Guerra de Independencia, que finalizaría en 1920 con victoria sobre las fuerzas rusas y el reconocimiento internacional de la soberanía estonia.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Coincard: Coins.ee. Subasta 48, Lote 995
Declaración de Independencia de Estonia: Commons/Archivo Nacional de Estonia

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo