Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESTONIA 2016
100 Aniversario del Nacimiento de Paul Keres

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Estonia | Año: 2016
  • Emisión: 7 de enero de 2016
  • Marco Legal: DOUE 2015/C 425/11 del 18.12.2015
  • Ceca: Lietuvos Monetų Kalykla (Vilna, Lituania)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

500.000
  • Circulante: 495.000
  • Flor de Cuño: 5.000
  • Proof: 0
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
3%
Habitual en circulación*
50%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
19.800

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Coincard

Tirada: 5.000
PVP original: 10€

Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.

Anuncios

Otros Datos

Diseño por Concurso

El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso abierto convocado por el Banco de Estonia el 1 de junio de 2015. El plazo para enviar propuestas de diseño fue desde ese día hasta el día 18 de agosto de 2015. El concurso fue fallado el 10 de septiembre de 2015. De entre los 31 diseños enviados, el de Riho Luuse fue seleccionado ganador, con un premio de 2.000 euros. El mismo Riho Luuse quedó en segunda (700 euros) y tercera posición (500 euros). Un diseño de Margus Kadarik y Toomas Niklus quedó en cuarto lugar (200 euros) e Ivar Sakk quedó quinto (100 euros).

Coincidencia de Fecha

Esta moneda fue emitida el día 7 de enero de 2016, 100 años exactos desde el nacimiento de Paul Keres el 7 de enero de 1916.

Repetición de Motivo

El billete estonio de 5 coronas de 1994 también está dedicado a Paul Keres.

Estonia - 5 Krooni 1994

Diseño

Motivo

Paul Keres

Paul Keres

La moneda conmemorativa común de 2 euros de Estonia de 2016 está dedicada al 100 aniversario del nacimiento del ajedrecista estonio Paul Keres.

Paul Keres nació el 7 de enero de 1916 en la ciudad de Narva, actual Estonia y por aquel entonces parte del Imperio Ruso. Pronto destacó como ajedrecista, ganando tres veces el campeonato escolar de Estonia en su adolescencia. A los 17 consguió su primer gran resultado, quedando 3º en un torneo de maestros en Tallinn. A los 19 años, ya había defendido a Estonia en las Olimpiadas de Ajedrez de 1935, y en 1939 consiguió la medalla de bronce en ese torneo.

Su primera gran victoria llegó en el Torneo AVRO de 1938, considerado uno de los torneos de más alto nivel de la historia moderna del ajedrez, habiendo participado nombres tan legendarios como Alexander Alekhine y Jose Raúl Capablanca.

Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial fue forzado a aceptar la ciudadanía soviética, participando en siete Olimpiadas de Ajedrez con el equipo de la URSS, ganando las siete como parte del equipo y cinco de manera individual.

Keres nunca llegó a ganar el Campeonato del Mundo. A pesar de tener el récord de haber derrotado a más campeones del mundo con 9, Keres finalizó seis veces en segunda posición en el Torneo de Candidatos. Debido a ésto, recibió los motes de "Paul II" y de "El Eterno Segundón".

Paul Keres falleció en Helskinki en 1975, a la edad de 59 años, tras haber sufrido un ataque al corazón en su viaje de regreso a Estonia tras haber participado en un torneo en Vancouver, Canadá.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
5 Coronas 1994: Katz Auction – Subasta 47, Lote 524
Paul Keres: Nationaal Archief/Eric Koch

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo