Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2024
Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.

Tirada Total

????
  • Circulante: Desconocida
  • Flor de Cuño: Desconocida
  • Proof: Desconocida
  • Coloreada: 0

Dificultad

????
0%
Habitual en circulación*= Es Pronto
0%
Fácil de comprar en tiendas* = Es Pronto
0%
Demanda* = Es Pronto

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Presentaciones no anunciadas

Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido

Todavía no se ha anunciado en qué presentaciones será emitida esta moneda.

Diseño

Motivo

La Giralda de la Catedral de Sevilla

Catedral, Alcázar y
Archivo de Indias de Sevilla

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2024 está dedicada a la Catedral de Sevilla, al Real Alcázar y al Archivo General de indias, conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987.

La Catedral de Sevilla es la la catedral gótica más grande del mundo. La construcción se inició en 1401, siendo terminada en 1506. En ella destaca la Giralda (foto), la torre del campanario que mide 104,1 metros de altura.

El Real Alcázar es un conjunto palaciego que ejerce de residencia oficial de los Reyes de España cuando visitan Sevilla. Sus orígenes proceden del año 914, cuando el emir cordobés Abderramán III ordenó la edificación de una alcazaba amurallada. Desde entonces, sucesivos emires y reyes ampliaron el espacio, que hoy en día está compuesto de múltiples espacios en diferentes estilos arquitectónicos, desde el almohade al barroco.

El Archivo General de Indias se construyó en 1785 por orden de Carlos III, como almacén de toda la documentación generada por la administración de ultramar española. Hoy en día, aún conserva más de 43.000 legajos, 8.000 mapas y dibujos y 80 millones de páginas en 9 kilómetros de estanterías.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Giralda: Commons/Jebulon

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo