Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2023
Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
Esta información es provisional y puede estar sujeta a cambios.
- País: España | Año: 2023
- Emisión: 3 de julio de 2023
- Marco Legal UE: DOUE 2023/C 174/08 del 16.5.2023
- Marco Legal España: BOE - Orden ETD/415/2023, de 18 de abril
- Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid, España)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.500.000
- Circulante: Desconocida
- Flor de Cuño: Desconocida
- Proof: Desconocida
- Coloreada: 0
Dificultad
????
Variantes
Emisiones
Presentaciones no anunciadas
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Todavía no se ha anunciado en qué presentaciones será emitida esta moneda.
Diseño
Diseñador: Desconocido
Anverso
El motivo consiste en dos imágenes. La primera es el logotipo de la Presidencia española del Consejo de la UE. Alrededor del logotipo figuran las leyendas: «ESPAÑA 2023 – PRESIDENCIA ESPAÑOLA» y «CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA». La segunda imagen, en la parte inferior, representa la marca de ceca de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda con la «M» coronada. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Presidencia del Consejo de la Unión Europea
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2023 está dedicada a la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, puesto que el país ejerció de julio a diciembre de ese año.
La Presidencia del Consejo de la UE es un cargo rotatorio que va pasando de país en país casa seis meses. La Presidencia tiene dos grandes cometidos: la de planificar y presidir las sesiones del Consejo y de sus órganos, y la de representar al Consejo ante otras instituciones de la UE.
Esta es la quinta vez que España ejerce la Presidencia. Las anteriores fueron en 1989, 1995, 2002 y 2010.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Consejo de la UE: Commons/Consejo Europeo, Tauno Tõhk
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo