Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESPAÑA 2021
Ciudad Histórica de Toledo
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: España | Año: 2021
- Serie: Sitios del Patrimonio Mundial y Cultural de la UNESCO 12
- Emisión: 10 de marzo de 2021
- Marco Legal UE: DOUE 2021/C 96/08 del 22.03.2021
- Marco Legal España: BOE - Orden ETD/890/2020, de 21 de septiembre
- Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Madrid, España)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
4.000.000
- Circulante: Desconocida
- Flor de Cuño: Desconocida
- Proof: Desconocida
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
Desconocida
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard Proof
Tirada: 5.000
PVP original: 23€
Esta coincard contiene la moneda en acabado proof. Está numerada.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 12.000
PVP original: 26€
Esta cartera, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2021, presenta la moneda en calidad Flor de Cuño.
Estuche Anual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: 70€
Este estuche, que incluye todas las monedas emitidas a circulación por España en el año 2021, presenta la moneda en acabado proof.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 1.000
PVP original: 35€
Este conjunto filatélico-numismático incluye la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañada de un sello en hoja bloque con valor facial de 5,80€, y de una prueba de artista de ese mismo sello.
Anuncios
Otros Datos
Varias Fechas de Emisión
Los rollos se emitieron el 10 de marzo de 2021, y fueron distribuidos a través de las sucursales del Banco de España. La cartera anual se puso a la venta el día 15 de marzo, la coincard proof el 8 de abril, y el estuche anual proof el 26 de abril.
Diseño
Diseñadora: Esther González Pastor
Anverso
El motivo representa una vista de la Puerta de Sol y un detalle de la sinagoga del Tránsito, edificios ambos de estilo mudéjar y construidos en el siglo XIV. A la izquierda y en mayúsculas figura la palabra «ESPAÑA» y el año de acuñación «2021». En la parte superior derecha se ve la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Motivo
Ciudad Histórica de Toledo
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2021 está dedicada a la Ciudad Histórica de Toledo, conjunto monumental situado en el centro de la ciudad en la zona rodeada por las murallas de la urbe y el río Tajo, así como ciertas zonas en la orilla opuesta del curso fluvial del mismo.
La Ciudad Histórica de la ciudad manchega comprende una serie de edificios construidos por tres culturas: judía, árabe y cristiana. Gran parte de su desarrollo se produjo entre los años 711, año de la conquista musulmana de la ciudad y 1563, año en la que la corte imperial española se muda definitivamente a Madrid.
Impresionantes construcciones como el Alcázar, la Catedral, el Hospital de Santa Cruz o el Monasterio de San Juan de los Reyes pertenencen a este conjunto, que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Sin embargo, en el diseño de la moneda aparecen dos edificaciones emblemáticas. En primer plano está la Puerta del Sol, construída por los Caballeros Hospitalarios. Al fondo aparece un detalle de la Sinagoga del Tránsito, construída bajo el mecenazgo de Samuel ha Leví, hombre de confianza del rey Pedro I de Castilla. Ambos monumentos fueron construidos a finales del siglo XIV en un estilo mudéjar.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Puerta del Sol: Commons/Selbymay
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo