Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVENIA 2016
25 Aniversario de la Independencia de Eslovenia
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovenia | Año: 2016
- Emisión: 20 de junio de 2016
- Marco Legal: DOUE 2016/C 97/08 del 12.3.2016
- Ceca: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (Roma, Italia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 982.500
- Flor de Cuño: 12.500
- Proof: 5.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.200
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Cápsula Individual
Tirada: 3.500
PVP original: 11€
En esta presentación, la moneda es entregada en una cápsula sin nungún tipo de embalaje. Viene en acabado proof.
Cartera Anual Flor de Cuño
Tirada: 10.500
PVP original: 25€
Esta cartera presenta todas las moneas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2016 en acabado Flor de Cuño. Esta conmemorativa esta incluída.
Cartera Anual Proof
Tirada: 1.500
PVP original: 50€
Esta cartera presenta todas las moneas emitidas a circulación por Eslovenia en el año 2016 en acabado proof. Esta conmemorativa esta incluída.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 2.000
PVP original: 15€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño acompañada de un sello en hoja bloque con una valor facial de 0,64€.
Anuncios
Otros Datos
Diseño por Concurso
El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso de diseño convocado entre marzo y el 13 de abril de 2015, y fallado en junio del mismo año. De entre las 52 propuestas recibidas, la Comisión de Monedas Conmemorativas del Banco de Eslovenia recomendó al gobierno esloveno seleccionar la de Jernej Kejžar como ganadora.
El segundo premio fue otorgado a esta propuesta de Matej Ramšak.
El tercer premio recayó en este diseño, obra de Mojca Jandrok.
Diseño
Diseñador: Jernej Kejžar
Anverso
Por encima de la parte izquierda del círculo interior figura una línea oblicua. A su derecha, en la parte superior de la moneda, aparece la inscripción «25 LET» y, debajo, la inscripción «REPUBLIKA SLOVENIJA». Debajo de ambas inscripciones se encuentra la escritura original de Prešeren del pasaje del himno esloveno Zdravljica «dočákat' dan». En la parte inferior del círculo interior figura el año «2016». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENIJA", que en español significa "ESLOVENIA", seguida de un punto a media altura.
Motivo
Independencia de Eslovenia
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovenia de 2016 está dedicada al 25 aniversario de la independencia del país, que se proclamó el 25 de junio de 1991.
A finales de 1989 los países en la órbita de la Unión Soviética comenzaron a ganar libertades y a derrocar a sus regímenes comunistas. En ese contexto, en la Yugoslavia socialista, en la que Eslovenia era una república autónoma, también empezaron a surgir partidos independientes, que reclamaban cuotas de poder. En Eslovenia, el primero fue la Liga de los Socialdemócratas Eslovenos, al que pronto segurían más formaciónes. En abril de 1990 tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas de Eslovenia, en las que la coalición Oposición Democrática de Eslovenia resultó ganadora.
El nuevo gobierno convocó casi inmediatamente un referéndum de independencia, en el que la opción de crear un país propio ganó con un 95,71% de los votos y una participación de más del 90% del electorado. La independencia fue declarada unilateralmente el 25 de junio de 1991, aunque originalmente planeada para el día 26.
Sin embargo, desde que el nuevo gobierno esloveno anunció el referéndum, el ejecutivo central yugoslavo advirtió de posibles consecuencias militares. En la preparación para la independencia, el nuevo gobierno tomó control de las tropas de la Defensa Territorial de Eslovenia, hasta el momento bajo control yugoslavo, y adelantó 24 horas y por sorpresa la declaración de independencia, con la esperanza de ganar la inciativa en la futura contienda.
La guerra empezó el día 26 con la invasión del territorio esloveno por parte de las tropas yugoslavas, en lo que se conoce como la Guerra de los Diez Días o la Guerra de Independencia Eslovena, la primera de las Guerras de los Balcanas. Terminó con victoria eslovena tras la firma de los Acuerdos de Brioni el día 7 de julio.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Cartera Anual FdC: The Coinhouse Auctions. Subasta 13, Lote 2223
Propuestas No Seleccionadas: Banco de Eslovenia
Poste Fronterizo el 26 de junio de 1991: Commons/Miško Kranjec
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo