Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVAQUIA 2023
Centenario de la Primera Transfusión de Sangre en Eslovaquia
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovaquia | Año: 2023
- Emisión: Marzo de 2023
- Marco Legal: No se ha publicado en el DOUE todavía
- Ceca: Mincovňa Kremnica (Kremnica, Eslovaquia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
????
- Circulante: Desconocida
- Flor de Cuño: Desconocida
- Proof: Desconocida
- Coloreada: 0
Dificultad
????
Variantes
Emisiones
Presentaciones no anunciadas
Tirada: Desconocida
PVP original: Desconocido
Las presentaciones en las que la moneda será emitida todavía no han sido anunciadas.
Diseño
Diseñadora: Maria Poldaufova
Anverso
La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENSKÁ REPUBLIKA", que en español significa "República Eslovaca", seguido de dos estrellas de cinco puntas separadas por una hoja de tilo.
Motivo
Primera Transfusión en Eslovaquia
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovaquia de 2023 está dedicada al 100 aniversario de la primera transfusión de sangre realizada con éxito en el país, que tuvo lugar en 1923.
Aunque ya desde la Edad Media Tardía hubo intentos de transfusión de sangre, no fue hasta 1818 cuando el doctor británico James Blundell consiguió practicar la primera transfusión de persona a persona. Sin embargo, el éxito de su método fue muy irregular, ya que hasta 1900 no se descubrieron los grupos sanguíneos, y hasta 1915 no se desarolló una manera de prevenir la coagulación de la sangre almacenada. Con el estaillido de la I Guerra Mundial, el desarollo de tecnología para la donación de sangre se vió acelerada, conviertiendose en una parte fundamental para el tratamiento de ciertos pacientes.
En 1923 se practicó la primera transfusión de sangre en Eslovaquia, que por aquel entonces formaba parte de Checoslovaquia.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
GIF Transfusión: Commons/Ian Furst, Doc James
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo