Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ESLOVAQUIA 2019
100 Aniversario de la Muerte de Milan Rastislav Štefánik
Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!
- País: Eslovaquia | Año: 2019
- Emisión: 25 de abril de 2019
- Marco Legal: DOUE 2019/C 189/08 del 5.6.2019
- Ceca: Mincovňa Kremnica (Kremnica, Eslovaquia)
- Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
- Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla
Tirada Total
1.000.000
- Circulante: 989.000
- Flor de Cuño: 9.000
- Proof: 2.000
- Coloreada: 0
Dificultad
Fácil
Variantes
Emisiones
Rollo
Tirada estimada:
39.560
Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
Coincard
Tirada: 4.000
PVP original: 7,70€
Esta coincard contiene la moneda en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Estuche Individual Proof
Tirada: 1.000
PVP original: No se vendió
Este estuche contiene la moneda en acabado proof. No se puso a la venta, reservándosela el Banco de Eslovaquia para propósitos de representación.
Estuche con Moneda de 10 €
Tirada: 1.000
PVP original: No se vendió
Este estuche contiene la moneda en acabado proof, acompañada de una moneda de plata de 10 euros. No se puso a la venta, reservándosela el Banco de Eslovaquia para propósitos de representación.
Cartera "Štefánik"
Tirada: 3.000
PVP original: 21€
Esta cartera conmemorativa incluye todas las monedas puestas en circulación por Eslovaquia en el año 2019 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.
Conjunto Filatélico-Numismático
Tirada: 2.000
PVP original: 8€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en acabado Flor de Cuño, acompañada de un sello con valor facial de 1,90€.
Otros Datos
Diseño por Concurso
El diseño de esta moneda se escogió a través de un concurso convocado por el Banco Central de Eslovaquia en noviembre de 2017. 16 autores enviaron 29 propuestas diferentes. Cuando se anunció que el diseño de Peter Valach había resultado ganador, también se desvelaron los que habían seleccionados en segunda y tercera posición.
La segunda posición fue otorgada a un diseño de Karol Ličko.
Karol Ličko también fue premiada con la tercera posición.
Repetición de Motivo
En 2109, Eslovaquia también emitió una moneda conmemorativa no circulante de 10 euros dedicada al mismo tema, hecha de plata .900 y con diseño de Dalibor Schmidt. Con una tirada de 13.650 piezas, la moneda mide 34 milímetros de diámetro y su peso es de 18 gramos. Es la moneda que acompaña a la conmemorativa de 2 euros en el "estuche con moneda de 10 euros".
Diseño
Diseñador: Peter Valach
Anverso
El motivo muestra el retrato de Milan Rastislav Štefánik. A la izquierda del retrato figuran las fechas de nacimiento de Štefánik «1880» y de su fallecimiento «1919», una por encima de la otra. En el lado izquierdo de la parte interior de la moneda parecen, en semicircunferencia, el nombre «MILAN RASTISLAV ŠTEFÁNIK» y el país emisor «SLOVENSKO». El año de emisión «2019» se sitúa entre el retrato y el lado derecho. Debajo del año figuran las letras estilizadas «PV», que son las iniciales del diseñador, Peter Valach, y debajo de ellas la marca de ceca de Kremnica (Mincovňa Kremnica), consistente en las letras «MK» colocadas entre dos matrices. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Diseñador: Luc Luycx
Reverso: Mapa Nuevo
La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SLOVENSKÁ REPUBLIKA", que en español significa "República Eslovaca", seguido de dos estrellas de cinco puntas separadas por una hoja de tilo.
Motivo
Milan Rastislav Štefánik
La moneda conmemorativa de 2 euros de Eslovaquia de 2019 está dedicada al 100 aniversario de la muerte de Milan Rastislav Štefánik, político, astrónomo y militar eslovaco.
Milan Rastislav Štefánik nació el 21 de julio de 1880 en Košariská, actual Eslovaquia y por entonces parte del Reino de Hungría. Cursó sus estudios universitarios en ingeniería en Praga, donde atendió clases de Tomáš Masaryk, futuro presidente de Checoslovaquia, y donde entró en contacto con grupos políticos que propugnaban la colaboración de checos y eslovacos para el establecimiento de un estado propio. Se acabaría doctorando en astronomía.
En 1904, se muda a París para trabajar de astrónomo, y en 1907 recibe el Premio Jules Janssen de la Sociedad Francesa de Astronomía. A partir de 1908, el gobierno francés lo manda por todo el mundo para que realice observaciones astronómicas, trabajo que combina con tareas diplomáticas.
Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, Milan Rastislav Štefánik se alista en el ejército francés, donde se convierte en aviador. Sin embargo, es herido en 1915, teniendose que retirar de la lucha activa. Vuelve a Paris donde establece el Consejo Nacional Checoslovaco junto con Masaryk y Edvard Beneš, con el objetivo de lograr la independencia de Checoslovaquia de Austria-Hungría al finalizar la guerra. Además, organiza las Legiones Checoslovacas para luchar contra Alemania y Austria. En gran parte gracias a a las habilidades diplomáticas de Štefánik, los países victoriosos reconocen al Consejo Nacional como gobierno de Checoslovaquia, que finalmente gana su independencia en 1918. Štefánik sería su primer Ministro de Guerra.
Milan Rastislav Štefánik falleció el 4 de abril de 1919 cerca de Bratislava, en un accidente de avión.
Créditos
Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Diseños No Seleccionados: Banco Nacional de Eslovaquia
Milan Rastislav Štefánik: Commons/Anónimo
*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo