Moneda de 2 Euros Conmemorativos
ALEMANIA 2020
Brandenburg

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Alemania | Año: 2020
  • Serie Bundesländer 15/17
  • Emisión: 28 de enero de 2020
  • Marco Legal: DOUE 2020/C 49/11 del 13.2.2020
  • Ceca: Berlín (A), Múnich (D), Stuttgart (F), Karlsruhe (G) y Hamburgo (J)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

30.477.400
  • Circulante: 30.000.000
  • Flor de Cuño: 239.400
  • Proof: 238.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
30%
Habitual en circulación*
80%
Fácil de comprar en tiendas*
10%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
1.200.000

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.
  • Ceca A: 240.000
  • Ceca D: 252.000
  • Ceca F: 288.000
  • Ceca G: 168.000
  • Ceca J: 252.000

Cartera Flor de Cuño

Tirada: 28.000
PVP original: 17,80€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 28.000
  • Ceca D: 28.000
  • Ceca F: 28.000
  • Ceca G: 28.000
  • Ceca J: 28.000

Cartera Proof

Tirada: 32.000
PVP original: 32,25€

Cada cartera contiene cinco monedas, una de cada ceca.
  • Ceca A: 32.000
  • Ceca D: 32.000
  • Ceca F: 32.000
  • Ceca G: 32.000
  • Ceca J: 32.000

Estuche Anual Flor de Cuño

Tirada: 99.400
PVP original: 13,35€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 23.000
  • Ceca D: 19.100
  • Ceca F: 19.100
  • Ceca G: 19.100
  • Ceca J: 19.100

Estuche Anual Proof

Tirada: 78.000
PVP original: 24,50€

Cada ceca emitió su propio estuche.
  • Ceca A: 19.200
  • Ceca D: 14.700
  • Ceca F: 14.700
  • Ceca G: 14.700
  • Ceca J: 14.700

Anuncios

Otros Datos

Diseño por Concurso

El diseño de esta moneda se eligió a través de un concurso de diseño. De entre los cinco diseños que llegaron a la fase final, el de Jordi Truxa resultó ganador, con el de Sarah Bräuner (en la foto) quedando segundo.

Diseño Segunda Posición Alemania 2 Euros Conmemorativos 2020 - Brandenburg

De los otros tres diseños que llegaron a la fase final del concurso, dos fueron obra de Isabel Ritter, y el otro de Patrick Niesel.

Diseños Perdedores Alemania 2020 2€ Conmemorativos - Brandenburg

Repetición de Tema

No es la primera vez que el Palacio de Sanssoucci aparece en una moneda alemana. En 1986, la República Democrática Alemana emitió una moneda conmemorativa de 5 marcos dedicada al palacio.

Diseño

Tiradas por Ceca

Tirada total: 30.477.400

  • Ceca A - Staatliche Münze Berlin (Berlín, Alemania): 6.102.200
  • Ceca D – Bayerisches Hauptmünzamt (Múnich, Alemania): 6.393.800
  • Ceca F – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania): 7.293.800
  • Ceca G – Staatliche Münze Baden-Württemberg (Karlsruhe, Alemania): 4.293.800
  • Ceca J – Hamburgische Münze (Hamburgo, Alemania): 6.393.800

Circulante: 30.000.000

  • Ceca A: 6.000.000
  • Ceca D: 6.300.000
  • Ceca F: 7.200.000
  • Ceca G: 4.200.000
  • Ceca J: 6.300.000
  • Ceca A: 51.000
  • Ceca D: 47.100
  • Ceca F: 47.100
  • Ceca G: 47.100
  • Ceca J: 47.100

Proof: 238.000

  • Ceca A: 51.200
  • Ceca D: 46.700
  • Ceca F: 46.700
  • Ceca G: 46.700
  • Ceca J: 46.700

Motivo

Palacio de Sansoucci

Brandenburg

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania 2020 está dedicada al estado federal de Brandenburg (Bradenburgo en español), al este del país, y fronterizo con Polonia. Aunque Berlín no es parte de este estado, Brandenburgo rodea completamente a la capital alemana.

La historia de Brandeburgo como entidad autónoma se remonta al siglo XII, con el establecimiento del Margraviato de Brandenburgo, que pronto se convertiría en uno de los Estados Electores del Sacro Imperio Romano. Bajo control de la Dinastía de los Hohenzollern, Brandenburgo ejercería de base para el establecimiento de Prusia, y en el siglo XIX, para la unificación imperial de Alemania.

Hoy en día, la ciudad más importante y capital del estado de Brandenurgo es Postdam. Allí se sitúa el Palacio de Sanssouci, constuído entre 1745 y 1747 como Palacio de Verano del Rey de Prusia Federico II el Grande. Construído en un estilo Rococó, los elementos más notables del Palacio se encuentran en sus jardines, llenos de exquisitos templetes y pabellones. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Diseños No Seleccionados: Bundesverwaltungsamt
Palacio de Sansoucci: neufal54 en Pixabay

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo