Moneda de 2 Euros Conmemorativos
AUSTRIA 2018
100 Aniversario de la República de Austria

Moneda sin apadrinar: ¡Apadrínala aquí!

  • País: Austria | Año: 2018
  • Emisión: 2 de enero de 2018
  • Marco Legal: DOUE 2017/C 388/06 del 17.11.2017
  • Ceca: Münze Österreich (Viena, Austria)
  • Bimetálica | Núcleo: níquel recubierto de níquel-latón | Anillo: cuproníquel
  • Peso: 8,5 g | Diámetro: 25,75 mm | Grosor: 2,2 mm | Orientación Medalla

Tirada Total

18.160.100
  • Circulante: 18.100.100
  • Flor de Cuño: 50.000
  • Proof: 10.000
  • Coloreada: 0

Dificultad

Fácil
60%
Habitual en circulación*
70%
Fácil de comprar en tiendas*
5%
Demanda*

Variantes

No se conoce ninguna variante de esta moneda

Emisiones

Rollo

Tirada estimada:
724.004

Cada rollo contiene 25 monedas, y se emitieron por su valor facial, 50€.

Cartera Anual Flor de Cuño

Tirada: 45.000
PVP original: 28,80€

Esta cartera contiene todas las monedas emitidas a circulación por Austria en el año 2018 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.

Estuche Anual Proof

Tirada: 10.000
PVP original: 84€

Este estuche contiene todas las monedas emitidas a circulación por Austria en el año 2018 en acabado proof. Esta conmemorativa está incluída.

Cartera "Baby"

Tirada: 5.000
PVP original: 37,20€

Esta cartera conmemorativa contiene todas las monedas emitidas a circulación por Austria en el año 2018 en calidad Flor de Cuño. Esta conmemorativa está incluída.

Anuncios

Otros Datos

Ganadora de un Premio COTY

En los premios Coin of the Year (COTY) del año 2020, otorgados a las mejores monedas acuñadas en 2018, esta moneda ganó el premio en la categoría de "Best Circulating Coin", la mejor moneda para circulación.

Logo Coin of the Year

Diseño

Motivo

Palas Atenea en el Parlamento de Austria

República de Austria

Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Austria de 2018 está dedicada al 100 aniversario de la fundación de la República de Austria, que tuvo lugar el 11 de noviembre de 1918 como consecuencia inmediata de la Primera Guerra Mundial.

En 1918, el Imperio Austro-Húngaro de los Habsburgo colapsó ante la inminente invasión de los Aliados, que habían conseguido derrotar a Bulgaria y romper el frente de Salónica. Ante este panorama, el Imperio pidió un armisticio que incluía una extensiva reforma de su sistema de gobierno. Éste armisticio fue rechazado por los Aliados, que se habían comprometido a la autodeterminación de las naciones que formaban parte del imperio en base a los 14 Puntos del presidente estadounidense Woodrow Wilson.

Ya desde principios de octubre, las diferentes naciones imperiales habían establecido gobiernos propios, la mayoría en el exilio. Ante la desmembración del Imperio, los diputados alemanes del Parlamento de Austria-Hungría deciden proclamar el estado de la Austria Alemana el 21 de octubre. El 30 de octubre se decide que el nuevo estado tomará forma de República, y el emperador Carlos I abdicará el 11 de noviembre, día en el que se firma el Armisticio que pone fin a la Gran Guerra.

El principal objetivo de la República de Austria Alemana era su anexión a Alemania. Sin embargo, los Aliados no lo permiten. Con la firma del Tratado de Paz de Saint-Germain, el nuevo estado se transforma en la Primera República de Austria.

Créditos

Fotos de la Moneda: Banco Central Europeo
Palas Atenea en el Parlamento de Austria: Commons/Jebulon

*Basado en la apreciación completamente personal del redactor del catálogo